Actualidad, Handball, Internacional, Opinión
Nada es casualidad
Tres equipos franceses en el Final 4. Nunca había sucedido. 4 de los últimos 5 mundiales, ganados por Francia. Campeón en los Juegos Olímpicos en Pekin 2008, Londres 2012 y subcampeón en Río de Janeiro 2016. Estamos en presencia de una decada dorada para el handball francés.
Si hacemos foco en la actualidad de competencias europeas a nivel clubes, vemos que nada es casualidad: A partir del 2015, de la mano de uno de los equipos de mayor poder economico, como el Paris Saint Germain, Francia ocupó el podio en las dos últimas ediciones de Champions League. Este año se asegura, por lo menos, la participación en la final de un equipo de la LNH. En la participación del 2015-16 se subió al podio luego de vencer a un histórico de la competencia como lo es el THW Kiel. Luego, en la última edición, el conjunto de las estrellas perdió la final frente al RK Vardar, por tan sólo un gol (23-24). También se le escaparía, por la misma diferencia, la gloria de salir campeón en el Mundial de Clubes en Doha, frente al Füchse Berlin (27-28).
Se hablaba de fracaso por la inversión monetaria a nivel jugadores pero hacía 14 años (Edición 2002-03) que un equipo francés no llegaba al podio de dicha competencia (Esa vez el Montpellier venció al conjunto español, Portland San Antonio).
La actualidad del balonmano francés cambió. Su liga ahora es más competitiva y no tiene nada que envidiarle a los creadores del deporte en Alemania. Nada es casualidad. 1º Montpellier, 2º PSG, 3º Nantes. Si bien todavía faltan casi 2 meses para que finalice el torneo, está claro por qué están donde están. PSG fue campeón en el 2017 y subcampeón en el 2016, mientras que Nantes viene de hacer muy buenas temporadas en el país galo de modo reiterado.
El 47% (De 64 jugadores) de los jugadores que participan del F4, son franceses. Nada es casualidad. Si vamos a un análisis un poco más fino, el 50% de los arqueros son franceses. Aparecen las figuras de Omeyer, Gerard, Dumoulin, quienes se disputan el arco en la selección.
Luego en porcentajes le siguen con 8% en ambos casos, Croacia y España, con 5 jugadores cada uno.
Analicemos las nacionalidades de los jugadores que conforman las plantillas de los equipos que participan del Final 4:
Nantes vs PSG: 10:15hs
RK Vardar vs Montpellier: 13:00hs
Nada es casualidad. El handball francés está viviendo un gran momento a nivel selección y no es casualidad el nivel que se aprecia en los clubes que participan en competencias europeas. *Datos de los 16 jugadores que integraron la lista de los cuartos de final* Ignacio G. Pedernera – @igpedernera