Actualidad
Conoce las sedes del Mundial 2019
El Mundial de Alemania-Dinamarca comenzará el jueves. Con 6 sedes (4 en Alemania y 2 en Dinamarca) el evento más importante del año handbolístico promete mucho. Argentina integra el grupo D.
Vamos hacer un breve repaso de las sedes del Mundial
El Grupo A (Alemania, Francia, Eslovenia, Serbia, Brasil y Corea Unificada), disputará sus partidos en Berlín. El estadio elegido es el Mercedes Benz Arena. Esta maravilla tiene una capacidad para 14.800 personas. Fue inaugurado en el año 2008. Acá se jugará el partido inaugural entre Alemania-Corea Unificada:
El Grupo B (España, Croacia, Macedonia, Islandia, Bahrein y Japón), hará lo suyo en Munich. El estadio designado fue Olympic Hall, construido en 1972 para los JJOO. Tiene una capacidad para 12.000 espectadores:
El Grupo C (Dinamarca, Noruega, Austria, Túnez, Chile y Arabia Saudita), disputará sus encuentros en Herning, Dinamarca. Sin dudas, en uno de los estadios más llamativos por su fachada, el Jyske Bank Boxen. Fundada en el año 2010, la «Caja» tiene una capacidad de 15.000. Aquí se jugará la fase final:
El Grupo D (Argentina, Suecia, Angola, Catar, Egipto y Hungría), jugará sus partidos en Copenhague, más precisamente en el Royal Arena. El gigante se terminó de construir en el 2016, con una capacidad 12.500. Acá se jugará uno de los partidos inaugurales, Dinamarca-Chile:
La capital del Final 4, Colonia, será protagonista con el estadio más grande del Mundial. Inaugurado en 1998, el Lanxess Arena cuenta con 19.250 butacas. Realmente una belleza arquitectónica:
En Hamburgo, también se respirará handball. El Barclaycard Arena, con una capacidad de 13.000 espectadores, será una de las sedes de la fase final. Fue inaugurado en el año 2002: