Actualidad, Noticias

Los deportes federados, autorizados para regresar.

Llaryora_Campana_anuncios_competencias_1

El pasado mes de febrero se confirmó, en Córdoba, el retorno a los entrenamientos y a la competencia en los deportes federados, individuales y colectivos, a nivel amateur, para los cuales estableció un nuevo protocolo La decisión fue confirmada luego de una reunión que mantuvieron el intendente de la ciudad, Martín Llaryora  el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana;  el presidente de la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba, Jorge Cattaneo; autoridades provinciales y municipales, junto a representantes de diferentes federaciones provinciales.

“Ha sido tremendo el esfuerzo de la comunidad deportiva, sostener los clubes en todo este tiempo ha sido también muy difícil. Así que yo quiero hacerle un agradecimiento a los dirigentes deportivos que han sostenido las instituciones”, reconoció el intendente de la ciudad, Martín Llaryora.

“Faltaban la actividad en conjunto y en equipo y para eso es esta reunión, para decirles que el Gobierno de la Provincia de Córdoba va a autorizar la vuelta a la competencia de los deportes colectivos, respetando los lineamientos del DNU Nacional “, anunció Héctor Campana.

En este sentido se concluyó que la provincia respetará el DNU Nacional para actividades al aire libre, habilitando la presencia de público en una cantidad equivalente al 30% y hasta un máximo de 100 personas. Por lo que, para deportes en espacios abiertos, se autorizará esa cantidad de público y, para deportes en espacios cerrados, hasta 20 personas.

Además, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes especificó: “La novedad es que hay un protocolo general para estas actividades donde se explica muy bien cómo se van a tratar cuando haya casos positivos, contactos estrechos, o contactos de contactos. Pero como entendemos que van a haber situaciones que no se van a poder cumplir, obviamente tenemos que tener muy aceitado los protocolos”.

Por último, respecto a la vuelta del público a los estadios de fútbol profesional, Campana enfatizó: “Es para el fútbol amateur, en el fútbol profesional no hay una decisión. Los primeros que tienen que decidir alguna medida de esta índole es el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación”.

A su turno, el presidente de la Federación Cordobesa de Básquet, Mario Ontivero, declaró: “La realidad es un anuncio extraordinario. Le agradezco a la Agencia, al Gobierno de Córdoba, al municipio y al COE que se hayan sentado en esta reunión y poder trabajar institucionalmente porque necesitamos que todos nos cuidemos y sobre todo que cuidemos la actividad deportiva”.

Y agregó: “El club cumple una importantísima función social y no la han pasado bien ni el club ni los chicos que iban. La principal función es formar, pero el contacto humano y la presencialidad no se reemplazan con nada a pesar del gran trabajo que han hecho los profes en este tiempo. Esto viene a que el club pueda ser parte del cuidado de la juventud, que tengan un espacio donde se junten y estén controlados. “.

Llaryora_Campana_anuncios_competencias_3

Para la operatividad de la práctica en cada deporte en particular, a nivel amateur, cada Federación dictará su propio protocolo siguiendo los lineamientos previstos por el protocolo autorizado por el COE Retorno a competencia Deporte Federado.

Sin dudas, una muy buena noticia para las instituciones, socios, familias y deportistas que necesitan del deporte, la competencia y la vida social y bienestar personal que la actividad física provee.

fuente: Agencia Córdoba Deportes

Author


Avatar