Your address will show here +12 34 56 78
Actualidad

El lateral argentino seguirá carrera en el club italiano que milita la Serie A tras cinco temporadas en el Ademar León.

El «Niño», a sus 31 años decidió cambiar de aire europeo. Aquel lateral nacido en VILO, que a temprana edad fue fichado por el Torrevieja, hoy llega al Raimond Sassari. Este será su quinto club europeo en su biografía (BM Torrevieja, BM Huesca, Istres OPH y Ademar León)

El año pasado, debido a una arritmia cardíaca, estuvo fuera de las canchas por cinco meses. Hoy, ya recuperado en su totalidad va en busca del scudetto italiano con el equipo insular, que terminó cuarto en el último torneo.

«Durante algunos años he querido venir a Italia, no sabía cuándo, pero sabía que lo haría. Elegí a Raimond porque es un equipo joven y ambicioso y, como siempre lo he hecho en mi carrera, trabajaré para ayudar a mis compañeros de equipo a alcanzar el objetivos establecidos por el club» (Declaración a L’Unione Sarda)

Con 2 participaciones en Juegos Olímpicos y 12 años de trayectoria en la Selección Argentina, Fede buscará demostrar su experiencia en el club italiano que tuvo en sus filas a jugadores argentinos como Mariano Bertolez, Nacho Gulam y Juani Cantore.

Desde el club afirmaban que «no ha sido fácil convencer a un jugador para irse de España y jugar en Italia, pero el deseo de Fede y de su familia de tener una nueva experiencia y vivir en nuestra hermosa isla jugó un papel importante»

Desde Go Seven le deseamos lo mejor en su nuevo club y como siempre, a #DejarTodo

0

Actualidad, Handball

La figura de UNLU, Federico Pizarro, se suma al Ciudad Encantada para las próximas dos temporadas.

Pizarro formará parte del equipo «más argentino en España» junto a Leo Maciel, Lucas Moscariello, Martín Doldan, Pablo Vainstein y Santiago Baronetto. La incorporación será luego de los JJOO. FP3 llega a España con 33 años, 1’82 de altura y 93 kilos de peso reforzará la primera línea de los de Lidio Jiménez.

El primera línea, es el máximo goleador histórico de los Gladiadores: Lleva marcados 638 goles en 197 partidos con la Selección albiceleste en seis Mundiales (Alemania 2007, Croacia 2009, Suecia 2011, España 2013, Qatar 2015 y Francia 2017) y dos JJOO (Londres 2012 y Río 2016).

¡Lo mejor en esta nueva etapa Fede!

0

Actualidad

Mundial Femenino 2019.

Holanda se coronó campeón mundial por primera vez, tras superar a España por 30-29. Un polémico fallo arbitral en los últimos segundos, hizo que las «naranjas» se llevaran por primera vez el título mundial.

El partido tuvo como protagonista a Holanda. España que en ningún momento se dió por vencida hizo una gran remontada en la segunda mitad. Marta López (España) empató el partido en 29 faltando poco más de dos minutos. Luego ambos equipos tuvieron la oportunidad de ganar y todo se redujo a un penal sancionado en el cierre.

Mira la jugada polémica:

Las árbitras francesas sancionaron a Ainhoa Hernández luego de que bloqueara el saque de la arquera holandesa tras un lanzamiento de Cabral en lo que a priori, era la última jugada del partido. Las hermanas gemelas expulsaron a la jugadora española y dictaminaron lanzamiento de siete metros para Holanda que Abbingh no perdonó.

¿Qué dice el reglamento?

Si bien es difícil de ver en los vídeos de la transmisión del partido la jugada claramente, las árbitras en ningún momento dudaron de su fallo ni se apoyaron en el recurso tecnológico del VAR, algo que llama la atención ya que en las competencias masculinas está incorporado hace tiempo y en este mundial no se utilizó.

Más allá de la polémica, hay un nuevo campeón Mundial, Holanda, que tuvo a la mejor arquera de la copa, Tess Wester, a la goleadora del torneo Lois Abbingh (71 goles) y a la mejor central-MVP de la Copa, Estavana Polman.

El 7 ideal quedó conformado de la siguiente manera:

Extremo Izquierda: Camilla Herrem, Noruega 🇸🇯
Lateral Izquierda: Alexandrina Cabral Barbosa, España 🇪🇦
Central: Estavana Polman, Holanda 🇳🇱
Lateral Derecha: Anna Vyakhireva, Rusia 🇷🇺
Extremo Derecha: Jovanka Radicevic, Montenegro 🇲🇪
Pivot: Linn Blohm, Suecia 🇸🇪
Arquera: Tess Wester, Holanda 🇳🇱
Goleadora: Lois Abbingh, Holanda 🇳🇱 – 71 goles

Por el lado de Argentina, el gol de Joana Bolling estuvo entre los 10 mejores goles de la Copa:

https://twitter.com/ihf_info/status/1206133762133655553?s=20

Elke Karsten, una de las figuras de la Garra, quedó en el puesto número 11 de las goleadoras de la copa con 46 anotaciones. Estuvo a un gol de entrar en el TOP 10.

La próxima cita mundialista será en el año 2021 y tendrá como sede España.

0

Sin categoría

Este fin de semana conoceremos al nuevo campeón del Nacional A en la rama masculina. Mañana se jugarán la semifinales. El domingo la final. Transmite DEPORTV.

En su 32° edición, el Nacional de Clubes A tiene como protagonistas a UNLU, Maipú, Dorrego y Ferro Carril Oeste. Los finalistas clasificarán al torneo Centro-Sud, clasificatorio al Super Globe.

El Final Four contará con presencia de varios jugadores actuales y con pasado de Selección, tanto de categoría mayores como juveniles y juniors entre las que se destacan la de Federico Fernández, Ignacio Pizarro, Juan Pablo Fernandez, Juan Bar, Pablo Portela, Guido Riccobelli (UNLu), Agustín Unzner, Valentín Schankula, Juan Francisco Ceccardi, Mariano Bustamante (Ferro), Enzo Ferrando, Mauricio Basualdo, Federico Gimenez (Dorrego), Juan Pablo Cuello y Juan Pablo Bunader (Maipú). Federico Pizarro, quién se recupera de una lesión en su codo, integrará el cuerpo técnico de UNLu.

¿Habrá sorpresa el fin de semana en el estadio Mundialista de S.A.G.V. Ballester?¿Podrán los mendocinos dar el batacazo de la mano de Souto Cueto?¿Gritará Dorrego nuevamente campeón como en el Clausura 2018?¿El súper-Unlu del gallego Fernandez será Bicampeón? ¿Repetirá la hazaña Ferro vs Unlu? Mañana sabremos algunas de estas preguntas.

Fuente: CAH

Imagen: RT.PRODUCCIONES

0

Handball

Del 24 a 29 de Septiembre, Neuquén vivirá cinco días a puro handball. 15 Equipos en la rama femenina, 16 en la masculina serán los protagonistas de la competencia. La última edición tuvo como campeones a S.A.G. Polvorines en la rama masculina y a Lanús en la rama femenina. ¿Quienes se consagrarán campeón este año?

Los equipos que representarán a la Federación Córdobesa son:

Por la rama femenina:
-Mun. de Alta Gracia (Zona D)
-Club Universitario (Zona B)
-Alianza Belgrano (Zona C)

Por la rama masculina:
-Club Universitario (Zona D)
-Esc. Pías (Zona B)
-Alianza Belgrano (Zona A)

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

El fixture de los equipos cordobeses será el siguiente:

Martes 24 de Septiembre:
Rama Femenina
-Mun. de Alta Gracia vs Tupungato (14:00hs)
-Universidad Nacional de Cuyo vs Alianza Belgrano (15:30hs)
-CID de Moreno vs Club Universitario (15:30hs)
Rama Masculina
-Club Universitario vs Once Unidos(17:00hs)
-SAG Polvorines vs Esc. Pías (20:00hs)
-Ladricer vs Alianza Belgrano (18:30hs)

Miércoles 25 de Septiembre:
Rama Femenina:
-Soc. Unión Árabe vs Mun. de Alta Gracia (10:00hs)
-Alianza Belgrano vs Mariano Acosta (10:00hs)
-Club Universitario vs Club Cumehue (11:45hs)
Rama Masculina
-Independiente de Chubut vs Club Universitario (15:45hs)
-Alianza Belgrano vs Nueva Generación (16:45hs)
-Esc. Pías vs CEF N°1 Neuquén (18:30hs)

Jueves 26 de Septiembre
Rama Femenina:
-Mun. de Vicente López vs Mun. de Alta Gracia (10:00hs)
-Alianza Belgrano vs Trapem Handball (11:45hs)
-Club Universitario vs Club Once Unidos (11:45hs)
Rama Masculina:
-Club Universitario vs A.A. Quilmes (15:00hs)
-Esc. Pías vs Esc. Mun. de Patagones (16:45hs)
-Bartolome Mitre vs Alianza Belgrano (18:30)

Los estadios donde se desarrollará el torneo son:
-Estadio Ruca Che
-Campus IFES
-Colegio N°2
-Instituto María Auxiliadora
-Colegio San Martín

IMAGEN: MARI TEJEDA


0

Actualidad, Handball

La arquera cordobesa, con pasado en club Universitario de Córdoba, fue confirmada como la nueva incorporación Blanzat Sport Montlucon de Francia para su plantilla de cara a la temporada 2019/20.

Luego de un torneo positivo en el Narbonne-Handball (Se ubicó en 6ª posición de la tabla de la Poule 4), club que milita en la liga N1F francesa, «Ari» mudará sus atajadas al club de la ciudad de Montluçon. El Blanzat Sport, acaba de coronarse campeón y logró el ascenso a la liga N1F.

¡Desde GO7 le deseamos lo mejor en esta nueva etapa!

Mira las mejores atajadas de esta temporada de Ari:

0

Actualidad, Internacional

Lxs jugadores top del mundo lanzaron la campaña #DontPlayThePlayers para que las asociaciones internacionales tengan en cuenta la integridad física de los protagonistas a la hora de realizar los calendarios.

La Asociación Europea de Jugadores de Balonmano, EHPU, ha calculado, como apéndice a la carta enviada, el número de lesiones inmediatamente antes y durante la final del Mundial en Dinamarca y Alemania en enero de 2019.

La estadística muestra que 38 jugadores potenciales de la Copa Mundial se lesionaron antes del torneo, mientras que otros 23 fueron lesionados por una lesión durante los 17 días de la Copa Mundial. 31 de las 61 lesiones totales entran en la categoría de ‘lesiones graves’. (Datos tomados de
http://sport.tv2.dk/haandbold/2019-04-03-verdens-bedste-har-faaet-nok-sender-brev-til-praesidenter )

Mira el video de la campaña #DontPlayThePlayers

https://twitter.com/VictorTomas8/status/1113352579411599360


Traducción:
La consecuencia general para los jugadores es jugar cada vez más sin tener en cuenta el número completo de partidos en la temporada general y, por lo tanto, la presión sobre los jugadores. ¡Las consecuencias son numerosas e irresponsables para la salud de los jugadores y, en última instancia, perjudiciales para nuestro deporte, el balonmano! ¡Escucha a los jugadores!(x3)

La decisión se toma sin la consideración necesaria del lugar de trabajo para los jugadores y su impacto en la integridad física y mental de los jugadores. Con varios días de descanso, nos aseguramos de que los jugadores estén físicamente preparados y, por lo tanto, puedan hacer su máximo en el campo.

¡Los jugadores de balonmano están unidos! ¡Protege a los jugadores! ¡Los jugadores de balonmano están unidos! ¡Escucha a los jugadores! No jugar con los jugadores (x15) ¡Escucha a los jugadores! No jugar con los jugadores.

Asociación de Jugadores de Balonmano (AJPH) y la Unión Europea Los jugadores de balonmano (EPHU)


Algunxs de los jugadorxs presenten en este video:
-Uwe Gensheimer
-Melvyn Richardson
-Domagoj Duvnjak
-Vicent Gerard
-Heidi Loke
-Stine Bredal Oftedal
-Nikola Karabatic
-Michael Guigou
-Niclas Ekber
-Niclas Landin
-Eduardo Gurbindo
-Cristina Neagu
-Gonzalo Perez de Vargas
-Patrick Wiencek
-Sander Sagosen
-Mikkel Hasen
-Carmen Martin
-Victor Tomas
-Rasmus Laugue
-Nora Mork

0

Actualidad

A modo de preparación para los juegos Panamericanos de Lima, la Selección Femenina de Handball participará en el torneo cuadrangular en Gdansk, Polonia.

Dady Gallardo aprovechará la primera ventana IHF del año para poder reunir a sus jugadoras que militan en Europa (10) con las seis que juegan en el ámbito local.


El principal objetivo es darle rodaje al equipo y hacer una buena preparación para Lima. En la primera gira con el grupo que hicimos el año pasado por Madrid la idea era conocer a las chicas, ya para esta segunda concentración europea estamos profundizando en lo táctico ya con la base de jugadoras que estuvo en Maceió”, manifestó Eduardo Gallardo tras el entrenamiento en doble turno que hicieron durante este jueves. (Entrevista CAH)

La vuelta de Rocío Campigli es una buenas noticias para el conjunto albiceleste. La pivot del Fertilidad Málaga, no pudo estar presente en la clasificación al Mundial de Tokio debido a una fractura de su mano. Ingresará en la lista por Shula Gavilán.

Fixture del torneo:

Viernes 22/3

🇵🇱 POLONIA – ISLANDIA 🇮🇸

15:30hs 🇦🇷 ARGENTINA – ESLOVAQUIA 🇸🇰

Sábado 23/3

🇵🇱 POLONIA – ESLOVAQUIA 🇸🇰


16:30hs 🇮🇸 ISLANDIA – ARGENTINA 🇦🇷

Domingo 24/3

12:15hs 🇦🇷 ARGENTINA – POLONIA 🇵🇱 STREAMING (http://sport.tvp.pl/)

🇸🇰 ESLOVAQUIA – ISLANDIA 🇮🇸

Datos tomados de CAH

0

Actualidad

La Selección Argentina femenina de beach handball se consagró campeona de los Juegos Sudamericanos Rosario 2019 tras vencer a Brasil 2:1 (15:14, 13:16 y SO 7:6).

Pensar una final contra Brasil se resuelva de forma sencilla, es una utopía. Ambos equipos llegaron a la final de la mejor manera: Ninguno había perdido ni siquiera un set a lo largo del torneo. El conjunto dirigido por el Tano Comparone y Leticia Brunati (No pudo estar presente debido a una lesión en su pie) se hizo dueño del primer set, luego de un comienzo impreciso y errático de ambos seleccionados. De la mano de una de las campeonas olímpicas, Gisella Bonomi, el equipo nacional obtuvo por primera vez un set ante Brasil (15:14).

Gisella Bonomi fue una de las figuras de la final

En el segundo set apareció la mejor versión brasilera: Con una buena defensa y un ataque determinante, marcó el rumbo de la segunda etapa. Argentina en los últimos minutos estuvo muy cerca de empatar el encuentro con una gran actuación de Caterina Benedetti. Fue para Brasil 16:13 y llegó el momento del shoot-out.

En el shoot-out, Argentina salió decidida a buscar una rápida ventaja, que consiguió en la primera serie de lanzamientos. Pudo haber liquidado el pleito en el penúltimo disparo, pero la dupla arbitral uruguaya le anuló la conversión doble a Caterina Benedetti por pasos. Finalmente fue Zoe Turnes quien, con la punta de los dedos, detuvo la trayectoria del último lanzamiento rival, que hubiese significado la medalla de oro para las brasileñas. Fue 2:1 para las argentinas, con parciales de 15:14, 13:16 y SO 7:6.

Este equipo conformado por un mix de experiencia (Con Ivana Eliges, Celeste Meccia, Florencia Bericio y Agustina Mirotta  ) y la renovación de la mano de las cinco campeonas olímpicas juveniles, escribió parte de la historia de nuestro deporte sumando la primer medalla dorada en juegos sudamericanos de playa.

Por la rama masculina, Argentina terminó en el quinto puesto e igualó la ubicación de Montevideo 2009. El comienzo del torneo no fue el mejor, con una derrota ante Chile, se complicó el desarrollo. Luego obtuvo la victoria frente a Paraguay y cayó en un partido muy parejo frente a Uruguay. Finalmente se despidió de Rosario 2019 con una victoria 2-0 ante Ecuador.

Información e imagen tomadas de CAH y Olé

0

Actualidad

Las selecciones argentinas de beach handball obtuvieron seis de los ocho puntos en juego en la primera jornada de los juegos Sudamericanos 2019

El conjunto albiceleste masculino no tuvo el mejor debut en la arena de La Florida. Cayeron en dos sets (14:15 y 18:20) ante un Chile conformado por rivales de una trayectoria notoriamente inferior a la de los atletas argentinos. El nivel de juego tampoco estuvo a la altura de las condiciones técnicas de un equipo que quedó obligado a vencer en el segundo turno.

Ante un marco de público impresionante, el segundo encuentro también presentó complicaciones para los argentinos, quienes cedieron el primer set 19:14. Recién en ese momento empezaron a mostrar sus cualidades para el goce de la audiencia rosarina, que alentaba debajo de un sol incesante. El segundo set quedó para Argentina (20:12) y el shoot-out fue un disfrute total: 10 a 2 para los conducidos por Rodrigo Cleppe.

A sabiendas de lo que son capaces de conseguir cuando sus piezas se ensamblan de la forma correcta, los argentinos irán mañana en busca de la clasificación a semifinales frente a un elenco uruguayo que hoy superó a Paraguay y Chile sin ceder un solo set. Será a las 12:20 en el Estadio Rojo. Como último antecedente entre ambos, en el Mundial 2018 en Kazán, Rusia, los equipos rioplatenses se cruzaron dos veces, con un triunfo por lado.

Las chicas, dirigidas por Salvador Comparone, no experimentaron inconvenientes para arrebatarle ambos sets a Chile (22:20 y 18:4), primero, y a Perú, después (24:6 y 16:6). El público pudo disfrutar de la mejor versión de un equipo que busca lograr una fusión positiva —tal como lo definiera en la previa Caterina Benedetti, capitana de las juveniles en Buenos Aires 2018— entre las jóvenes medallistas olímpicas y las mayores, con una experiencia interesante y un logro superlativo en su haber —tal como la medalla de plata en los World Games Wroclaw 2017—.

FIXTURE y RESULTADOS DEL TORNEO
Sábado 16
🇵🇪 Perú – Colombia 2:1 Masculino
🇻🇪 Venezuela – Ecuador 2:1 Masculino

Domingo 17
🇧🇷 Brasil – Colombia 🇨🇴 9:00hs Femenino
🇦🇷 Argentina – Chile 🇨🇱 0:2 (14:15, 18:20) Masculino
🇵🇾 Paraguay – Uruguay 🇺🇾 0:2 Masculino
🇨🇱 Chile – Argentina 🇦🇷 0:2 (20:22, 4:18) Femenino
🇵🇪 Perú – Paraguay 🇵🇾 0:2 Femenino
🇵🇪 Perú – Venezuela 🇻🇪 0:2 Masculino
🇧🇷 Brasil – Colombia 🇨🇴 2:0 Masculino
🇻🇪 Venezuela – Colombia 🇨🇴 2:1 Femenino
🇵🇾 Paraguay – Argentina 🇦🇷 1:2 (19:14, 12:20, SO 2:10) Masculino
🇺🇾 Uruguay – Chile 🇨🇱 2:0 Masculino
🇵🇪 Perú – Argentina 🇦🇷 0:2 (24:6, 16:16) Femenino
🇵🇾 Paraguay – Chile 🇨🇱 2:1 Femenino
🇨🇴 Colombia – Venezuela 🇻🇪 1:2 Masculino
🇪🇨 Ecuador – Brasil 🇧🇷 0:2 Masculino

Lunes 18
🇧🇷 Brasil – Perú 🇵🇪 9:50hs Masculino
🇪🇨 Ecuador – Colombia 9:50hs Masculino
🇦🇷 Argentina – Paraguay 🇵🇾 10:40hs Femenino
🇨🇱 Chile – Perú 🇵🇪 10:40hs Femenino
🇻🇪 Venezuela – Brasil 🇧🇷 11:30hs Femenino
🇦🇷 Argentina – Uruguay 12:20hs Masculino
🇨🇱 Chile – Paraguay 🇵🇾 12:20hs Masculino
🇻🇪 Venezuela – Brasil 🇧🇷 13:50hs Masculino
🇵🇪 Perú – Ecuador 🇪🇨 13:50hs Masculino

Martes 19
Semifinal 9:00hs Femenino
Semifinal 9:50hs Femenino
Semifinal 10:40hs Masculino
Semifinal 11:30hs Masculino
Def 7° 12:20hs Masculino
Def 5° 13:10hs Femenino
Def 5° 14:00hs Femenino
BRONCE 14:50hs Femenino
BRONCE 15:40hs Masculino
ORO 16:30hs Femenino
ORO 17:20hs Masculino

Nota e imagen: CAH

0

Sin categoría

Mañana empieza torneo Centro-Sud de clubes femenino 2019 en Concordía, Santa Catarina. Representando a nuestro país viajarán Club Manuel Dorrego (Campeón Nacional) y Ferro Carril Oeste (Sub campeón Nacional).

En un formato de torneo de todos contra todos, los equipos participantes son: Concordia (BRA), San Bernardo (BRA), Scuola Italiana di Montivideo (URU), Club Vieux (CHI), Club Manuel Dorrengo (ARG) y Club Ferro Carril Oeste (ARG). El campeón del torneo representará a América en el Mundial de Clubes, el primer Mundial de Clubes Super Globe Femenino, que se celebrará en China en junio de este año.

El torneo se podrá ver a través del canal de YouTube de Handball Concordia:

https://www.youtube.com/handebolconcordia

Martes – 12 de marzo

15:30hs: 🇦🇷 Club de Manuel Dorrego – São Bernardo 🇧🇷
17:30hs: 🇦🇷 Club Ferro Carril Oeste – Scuola Italiana di Montevideo 🇺🇾
19:30hs: 🇧🇷 Concordia – Club de Vieux Gaulois 🇨🇱

Miércoles – 13 de marzo

15hs: 🇧🇷 San Bernardo del Club – Ferro Carril Oeste 🇦🇷 
17hs: 🇨🇱 Club de Vieux Gaulois – Club Manuel Dorrego 🇦🇷
19hs: 🇧🇷 Concordia – Scuola Italiana di Montevideo 🇺🇾

Jueves – 14 de marzo

15hs: 🇦🇷 Club de Manuel Dorrego – Scuola Italiana di Montevideo 🇺🇾
17hs: 🇧🇷 San Bernardo del club – Club de Vieux Gaulois 🇨🇱
19hs: 🇧🇷 Concordia – Club Ferro Carril Oeste 🇦🇷

Viernes – 15 de marzo

15hs: 🇦🇷 Club Ferro Carril Oeste – Club de Vieux Gaulois 🇨🇱 
17hs: 🇺🇾 Scuola Italiana di Montevideo – São Bernardo 🇧🇷
19hs: 🇧🇷 Concordia – Club Manuel Dorrego 🇦🇷

Sábado – 16 de marzo

15hs: 🇦🇷 Club de Manuel Dorrego x Club Ferro Carril Oeste 🇦🇷
17hs: 🇨🇱 Club de Vieux Gaulois x Scuola Italiana di Montevideo 🇺🇾
19hs: 🇧🇷 Concordia – São Bernardo 🇧🇷

Imagen: CAH

0

Sin categoría

Salvador Comparone, entrenador del seleccionado femenino, y Rodrigo Cleppe -masculino- confirmaron quiénes representarán a nuestro país en la disciplina de Beach Handball. El certamen se realizará del sábado 16 al martes 19 de marzo.

Por el lado de las chicas, hay cinco integrantes del equipo que ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de la Juventud del año pasado: Carolina Ponce, Zoe Turnes, Fiorella Corimberto, Caterina Benedetti y Gisella Bonomi. A su vez, hay dos jugadores que consiguieron la presea de bronce en Buenos Aires 2018: Elián Goux y Nahuel Baptista. 

Las diez elegidas por Salvador Comparone: 

– Agustina Mirotta
– Ivana Eliges
– Celeste Meccia
– Carolina Ponce
– María Florencia Bericio
– Zoe Turnes
– Fiorella Corimberto
– Caterina Benedetti
– Agustina Mamet
– Gisella Bonomi

 Entrenador: Salvador Comparone
– Asistentes: Andrés Sanz, Sebastián Ferraro y Leticia Brunati.

Los diez elegidos por Rodrigo Cleppe:

– Matías Ortelli
– Gonzalo Vieyra
– Christian Burgardt
– Fernando López
– Francisco Müller
– Francisco Rossetto 
– Francisco Arturo
– Elián Goux
– Nahuel Baptista
– Daniel Rodríguez

– Entrenador: Rodrigo Cleppe
– Asistente: Leticia Brunati
– Preparador físico: Sergio Ibáñez
– Kinesiólogo: Andrés Etienne

Mira el fixture del torneo

Nota:CAH

0

PREVIOUS POSTSPage 1 of 5NO NEW POSTS