Your address will show here +12 34 56 78
Actualidad, Noticias

Los habitantes de Sierras Chicas ya cuentan con un nuevo estadio cubierto para practicar básquet, vóley y handball. El mismo fue inaugurado el pasado jueves en Río Ceballos, en el Distrito Deportivo Eos.

Entre otras personalidades, estuvo presente Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes.

“Estoy impresionado, se ha hecho una gran inversión que tiene como eje al deporte, al cuidado del ambiente y a las buenas costumbres. No esperaba ver esto”, contó el ex basquetbolista.

El flamante estadio tiene casi mil metros cubiertos, cuenta con canchas reglamentarias de básquet, vóley y handball, disciplinas que se suman a las 30 que ya se practican en el distrito ubicado en calle Los Granaderos 99 (Río Ceballos). 

El evento también contó con la presencia de autoridades, funcionarios y legisladores municipales y provinciales.

Fuente: Mundo D

0

Actualidad, Noticias
Llaryora_Campana_anuncios_competencias_1

El pasado mes de febrero se confirmó, en Córdoba, el retorno a los entrenamientos y a la competencia en los deportes federados, individuales y colectivos, a nivel amateur, para los cuales estableció un nuevo protocolo La decisión fue confirmada luego de una reunión que mantuvieron el intendente de la ciudad, Martín Llaryora  el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana;  el presidente de la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba, Jorge Cattaneo; autoridades provinciales y municipales, junto a representantes de diferentes federaciones provinciales.

“Ha sido tremendo el esfuerzo de la comunidad deportiva, sostener los clubes en todo este tiempo ha sido también muy difícil. Así que yo quiero hacerle un agradecimiento a los dirigentes deportivos que han sostenido las instituciones”, reconoció el intendente de la ciudad, Martín Llaryora.

“Faltaban la actividad en conjunto y en equipo y para eso es esta reunión, para decirles que el Gobierno de la Provincia de Córdoba va a autorizar la vuelta a la competencia de los deportes colectivos, respetando los lineamientos del DNU Nacional “, anunció Héctor Campana.

En este sentido se concluyó que la provincia respetará el DNU Nacional para actividades al aire libre, habilitando la presencia de público en una cantidad equivalente al 30% y hasta un máximo de 100 personas. Por lo que, para deportes en espacios abiertos, se autorizará esa cantidad de público y, para deportes en espacios cerrados, hasta 20 personas.

Además, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes especificó: “La novedad es que hay un protocolo general para estas actividades donde se explica muy bien cómo se van a tratar cuando haya casos positivos, contactos estrechos, o contactos de contactos. Pero como entendemos que van a haber situaciones que no se van a poder cumplir, obviamente tenemos que tener muy aceitado los protocolos”.

Por último, respecto a la vuelta del público a los estadios de fútbol profesional, Campana enfatizó: “Es para el fútbol amateur, en el fútbol profesional no hay una decisión. Los primeros que tienen que decidir alguna medida de esta índole es el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación”.

A su turno, el presidente de la Federación Cordobesa de Básquet, Mario Ontivero, declaró: “La realidad es un anuncio extraordinario. Le agradezco a la Agencia, al Gobierno de Córdoba, al municipio y al COE que se hayan sentado en esta reunión y poder trabajar institucionalmente porque necesitamos que todos nos cuidemos y sobre todo que cuidemos la actividad deportiva”.

Y agregó: “El club cumple una importantísima función social y no la han pasado bien ni el club ni los chicos que iban. La principal función es formar, pero el contacto humano y la presencialidad no se reemplazan con nada a pesar del gran trabajo que han hecho los profes en este tiempo. Esto viene a que el club pueda ser parte del cuidado de la juventud, que tengan un espacio donde se junten y estén controlados. “.

Llaryora_Campana_anuncios_competencias_3

Para la operatividad de la práctica en cada deporte en particular, a nivel amateur, cada Federación dictará su propio protocolo siguiendo los lineamientos previstos por el protocolo autorizado por el COE Retorno a competencia Deporte Federado.

Sin dudas, una muy buena noticia para las instituciones, socios, familias y deportistas que necesitan del deporte, la competencia y la vida social y bienestar personal que la actividad física provee.

fuente: Agencia Córdoba Deportes

0

Actualidad

El lateral argentino seguirá carrera en el club italiano que milita la Serie A tras cinco temporadas en el Ademar León.

El «Niño», a sus 31 años decidió cambiar de aire europeo. Aquel lateral nacido en VILO, que a temprana edad fue fichado por el Torrevieja, hoy llega al Raimond Sassari. Este será su quinto club europeo en su biografía (BM Torrevieja, BM Huesca, Istres OPH y Ademar León)

El año pasado, debido a una arritmia cardíaca, estuvo fuera de las canchas por cinco meses. Hoy, ya recuperado en su totalidad va en busca del scudetto italiano con el equipo insular, que terminó cuarto en el último torneo.

«Durante algunos años he querido venir a Italia, no sabía cuándo, pero sabía que lo haría. Elegí a Raimond porque es un equipo joven y ambicioso y, como siempre lo he hecho en mi carrera, trabajaré para ayudar a mis compañeros de equipo a alcanzar el objetivos establecidos por el club» (Declaración a L’Unione Sarda)

Con 2 participaciones en Juegos Olímpicos y 12 años de trayectoria en la Selección Argentina, Fede buscará demostrar su experiencia en el club italiano que tuvo en sus filas a jugadores argentinos como Mariano Bertolez, Nacho Gulam y Juani Cantore.

Desde el club afirmaban que «no ha sido fácil convencer a un jugador para irse de España y jugar en Italia, pero el deseo de Fede y de su familia de tener una nueva experiencia y vivir en nuestra hermosa isla jugó un papel importante»

Desde Go Seven le deseamos lo mejor en su nuevo club y como siempre, a #DejarTodo

0

Actualidad

Clubes cerrados, gimnasios cerrados, pero nosotros te damos la solución! Nos sumamos a #QuedateEnCasa y te ofrecemos 3 partidos para que estar en cuarentena no sea un problema.

El primero, la final del último Super 4 Masculino. SAGV Ballester vs UNLU. Uno de los mejores partidos del 2019, con la vuelta de Seba Simonet a Balle y el super UNLU de Elio Fernandez. Partido apasionante con definición por penales.

El segundo partido recomendado, la final del Mundial Femenino de Kumamoto 2019. España vs Holanda. Las guerreras dominaron el partido desde el comienzo. Holanda, con Estavana Polman a la cabeza, resultó ser la clave del ataque naranja. El final, polémico hasta el día de hoy. Las arbitras francesas Bonaventura, sancionaron un penal a favor de las holandesas en la última jugada del partido por acción antideportiva dentro del área cuando la arquera del Holanda intentaba sacar. Todavía nos seguimos preguntando por qué la IHF decidió no utilizar el VAR en ese Mundial, a diferencia de lo que hace la EHF en sus competiciones.

Tercer partido que nos emocionó a muchos, final panamericana Argentina-Chile en Lima 2019. Sin dudas uno de los mejores partidos de Diego Simonet con la celeste y blanca. Seba, con una contractura en el gemelo, se puso su traje de gladiador y entró para cerrarlo, darle el título de campeones y la clasificación a Tokio 2020.

0

Actualidad, Handball

La figura de UNLU, Federico Pizarro, se suma al Ciudad Encantada para las próximas dos temporadas.

Pizarro formará parte del equipo «más argentino en España» junto a Leo Maciel, Lucas Moscariello, Martín Doldan, Pablo Vainstein y Santiago Baronetto. La incorporación será luego de los JJOO. FP3 llega a España con 33 años, 1’82 de altura y 93 kilos de peso reforzará la primera línea de los de Lidio Jiménez.

El primera línea, es el máximo goleador histórico de los Gladiadores: Lleva marcados 638 goles en 197 partidos con la Selección albiceleste en seis Mundiales (Alemania 2007, Croacia 2009, Suecia 2011, España 2013, Qatar 2015 y Francia 2017) y dos JJOO (Londres 2012 y Río 2016).

¡Lo mejor en esta nueva etapa Fede!

0

Actualidad

Mundial Femenino 2019.

Holanda se coronó campeón mundial por primera vez, tras superar a España por 30-29. Un polémico fallo arbitral en los últimos segundos, hizo que las «naranjas» se llevaran por primera vez el título mundial.

El partido tuvo como protagonista a Holanda. España que en ningún momento se dió por vencida hizo una gran remontada en la segunda mitad. Marta López (España) empató el partido en 29 faltando poco más de dos minutos. Luego ambos equipos tuvieron la oportunidad de ganar y todo se redujo a un penal sancionado en el cierre.

Mira la jugada polémica:

Las árbitras francesas sancionaron a Ainhoa Hernández luego de que bloqueara el saque de la arquera holandesa tras un lanzamiento de Cabral en lo que a priori, era la última jugada del partido. Las hermanas gemelas expulsaron a la jugadora española y dictaminaron lanzamiento de siete metros para Holanda que Abbingh no perdonó.

¿Qué dice el reglamento?

Si bien es difícil de ver en los vídeos de la transmisión del partido la jugada claramente, las árbitras en ningún momento dudaron de su fallo ni se apoyaron en el recurso tecnológico del VAR, algo que llama la atención ya que en las competencias masculinas está incorporado hace tiempo y en este mundial no se utilizó.

Más allá de la polémica, hay un nuevo campeón Mundial, Holanda, que tuvo a la mejor arquera de la copa, Tess Wester, a la goleadora del torneo Lois Abbingh (71 goles) y a la mejor central-MVP de la Copa, Estavana Polman.

El 7 ideal quedó conformado de la siguiente manera:

Extremo Izquierda: Camilla Herrem, Noruega 🇸🇯
Lateral Izquierda: Alexandrina Cabral Barbosa, España 🇪🇦
Central: Estavana Polman, Holanda 🇳🇱
Lateral Derecha: Anna Vyakhireva, Rusia 🇷🇺
Extremo Derecha: Jovanka Radicevic, Montenegro 🇲🇪
Pivot: Linn Blohm, Suecia 🇸🇪
Arquera: Tess Wester, Holanda 🇳🇱
Goleadora: Lois Abbingh, Holanda 🇳🇱 – 71 goles

Por el lado de Argentina, el gol de Joana Bolling estuvo entre los 10 mejores goles de la Copa:

https://twitter.com/ihf_info/status/1206133762133655553?s=20

Elke Karsten, una de las figuras de la Garra, quedó en el puesto número 11 de las goleadoras de la copa con 46 anotaciones. Estuvo a un gol de entrar en el TOP 10.

La próxima cita mundialista será en el año 2021 y tendrá como sede España.

0

Actualidad

Del 23 al 25 de octubre, el Estadio Aldo Cantoni (San Juan) será el escenario de uno de los eventos más importantes de la historia de nuestro deporte en nuestro país. Serán tres días a puro handball de primer nivel mundial, que serán televisados por la TV Pública y Deportv.

La Selección Argentina dirigida por Manolo Cadenas se prepara para enfrentarse a Rusia, Polonia y España en un torneo sin antecedentes en nuestro país.

Argentina Campeón de los Juegos Panamericanos 2019

En la lista de convocados encontramos nuevos jugadores y otros que ya estuvieron convocados y vuelven a la lista como es el caso de Juan Bar. Otras de las apariciones importantes en la lista son la presencia de dos jóvenes promesas: Lucas Aizen (Participó en la gira de Guadalupe) y la nueva incorporación del Ademar León, Pedro Martinez.

Lista completa de convocados:

-ARQUEROS: Leo Maciel, Matias Schulz, Juan Bar

-CENTRALES: Diego Simonet, Sebastián Simonet, Pedro Martínez

-LATERALES: Pablo Simonet, Guillermo Fischer, Nicolas Bonanno, Lucas Aizen, Pablo Vainstein

-EXTREMOS: Federico Fernández, Ignacio Pizarro, Santiago Baronetto, Ramiro Martínez

-PIVOTS: Gonzalo Carou, Lucas Moscariello, Gastón Mouriño

Fuente: CAH

0

Actualidad, Handball

El conjunto de Elio Fernández extendió su reinado a nivel nacional.

UNLu venció 27-21 a Dorrego en la final del Nacional de Clubes Masculino disputado en SAG Villa Ballester, que contó con la televisación de Deportv, el canal público de deportes.

El equipo de San Fernando dominó el partido de principio a fin con una gran actuación de Juan Bar, que culminó con un 57% de atajadas. En la fase ofensiva se destacó la labor de Ignacio Pizarro y Federico Fernández, quienes finalizaron con 8 y 6 goles, respectivamente. Por su parte, Dorrego, debutante en el Nacional de Clubes, tuvo como máximo exponente a Maximiliano Ferro con 7 tantos.

De esta manera, el conjunto de Elio Fernández, que había derrotado en la semifinal a Ferro, consiguió su segundo título consecutivo y el tercero de su historia.

El podio lo completó Ferro que venció en el encuentro por el tercer puesto a Maipú, único representante del interior del país. El elenco de Caballito repitió la ubicación lograda el año pasado gracias a las 9 anotaciones de Agustín Vaccarezza. En el club mendocino se destacó la labor de sus laterales Juan Pablo Cuello y Nicolás Faraz, autores de 8 goles cada uno.

Los resultados del fin de semana:

Semifinales

    Dorrego vs. Maipú   30-23 (17-11)

     Ver síntesis en Femebal.TV

   UNLu vs. Ferro   33-25 (18-10)

     Ver síntesis en Femebal.TV

3° Puesto

   Ferro vs.  Maipú   28-26 (12-11)

    Ver síntesis en Femebal.TV

    Revivir el partido completo en DeporTV

Final

    UNLu vs. Dorrego  27-21 (16-8)

    Ver síntesis de la final Femebal.TV

    Revivir el partido completo en DeporTV

Por Rodrigo Saraniti / Ph: Germán Paez –
http://www.femebal.com/noticia.php?id=211&utm_source=email_marketing&utm_admin=16331&utm_medium=email&utm_campaign=InfoFemebal_UNLu_bicampen_nacional

0

Actualidad, Handball

La arquera cordobesa, con pasado en club Universitario de Córdoba, fue confirmada como la nueva incorporación Blanzat Sport Montlucon de Francia para su plantilla de cara a la temporada 2019/20.

Luego de un torneo positivo en el Narbonne-Handball (Se ubicó en 6ª posición de la tabla de la Poule 4), club que milita en la liga N1F francesa, «Ari» mudará sus atajadas al club de la ciudad de Montluçon. El Blanzat Sport, acaba de coronarse campeón y logró el ascenso a la liga N1F.

¡Desde GO7 le deseamos lo mejor en esta nueva etapa!

Mira las mejores atajadas de esta temporada de Ari:

0

Actualidad, Internacional

Lxs jugadores top del mundo lanzaron la campaña #DontPlayThePlayers para que las asociaciones internacionales tengan en cuenta la integridad física de los protagonistas a la hora de realizar los calendarios.

La Asociación Europea de Jugadores de Balonmano, EHPU, ha calculado, como apéndice a la carta enviada, el número de lesiones inmediatamente antes y durante la final del Mundial en Dinamarca y Alemania en enero de 2019.

La estadística muestra que 38 jugadores potenciales de la Copa Mundial se lesionaron antes del torneo, mientras que otros 23 fueron lesionados por una lesión durante los 17 días de la Copa Mundial. 31 de las 61 lesiones totales entran en la categoría de ‘lesiones graves’. (Datos tomados de
http://sport.tv2.dk/haandbold/2019-04-03-verdens-bedste-har-faaet-nok-sender-brev-til-praesidenter )

Mira el video de la campaña #DontPlayThePlayers

https://twitter.com/VictorTomas8/status/1113352579411599360


Traducción:
La consecuencia general para los jugadores es jugar cada vez más sin tener en cuenta el número completo de partidos en la temporada general y, por lo tanto, la presión sobre los jugadores. ¡Las consecuencias son numerosas e irresponsables para la salud de los jugadores y, en última instancia, perjudiciales para nuestro deporte, el balonmano! ¡Escucha a los jugadores!(x3)

La decisión se toma sin la consideración necesaria del lugar de trabajo para los jugadores y su impacto en la integridad física y mental de los jugadores. Con varios días de descanso, nos aseguramos de que los jugadores estén físicamente preparados y, por lo tanto, puedan hacer su máximo en el campo.

¡Los jugadores de balonmano están unidos! ¡Protege a los jugadores! ¡Los jugadores de balonmano están unidos! ¡Escucha a los jugadores! No jugar con los jugadores (x15) ¡Escucha a los jugadores! No jugar con los jugadores.

Asociación de Jugadores de Balonmano (AJPH) y la Unión Europea Los jugadores de balonmano (EPHU)


Algunxs de los jugadorxs presenten en este video:
-Uwe Gensheimer
-Melvyn Richardson
-Domagoj Duvnjak
-Vicent Gerard
-Heidi Loke
-Stine Bredal Oftedal
-Nikola Karabatic
-Michael Guigou
-Niclas Ekber
-Niclas Landin
-Eduardo Gurbindo
-Cristina Neagu
-Gonzalo Perez de Vargas
-Patrick Wiencek
-Sander Sagosen
-Mikkel Hasen
-Carmen Martin
-Victor Tomas
-Rasmus Laugue
-Nora Mork

0

Actualidad

A modo de preparación para los juegos Panamericanos de Lima, la Selección Femenina de Handball participará en el torneo cuadrangular en Gdansk, Polonia.

Dady Gallardo aprovechará la primera ventana IHF del año para poder reunir a sus jugadoras que militan en Europa (10) con las seis que juegan en el ámbito local.


El principal objetivo es darle rodaje al equipo y hacer una buena preparación para Lima. En la primera gira con el grupo que hicimos el año pasado por Madrid la idea era conocer a las chicas, ya para esta segunda concentración europea estamos profundizando en lo táctico ya con la base de jugadoras que estuvo en Maceió”, manifestó Eduardo Gallardo tras el entrenamiento en doble turno que hicieron durante este jueves. (Entrevista CAH)

La vuelta de Rocío Campigli es una buenas noticias para el conjunto albiceleste. La pivot del Fertilidad Málaga, no pudo estar presente en la clasificación al Mundial de Tokio debido a una fractura de su mano. Ingresará en la lista por Shula Gavilán.

Fixture del torneo:

Viernes 22/3

🇵🇱 POLONIA – ISLANDIA 🇮🇸

15:30hs 🇦🇷 ARGENTINA – ESLOVAQUIA 🇸🇰

Sábado 23/3

🇵🇱 POLONIA – ESLOVAQUIA 🇸🇰


16:30hs 🇮🇸 ISLANDIA – ARGENTINA 🇦🇷

Domingo 24/3

12:15hs 🇦🇷 ARGENTINA – POLONIA 🇵🇱 STREAMING (http://sport.tvp.pl/)

🇸🇰 ESLOVAQUIA – ISLANDIA 🇮🇸

Datos tomados de CAH

0

PREVIOUS POSTSPage 1 of 17NO NEW POSTS