Your address will show here +12 34 56 78
Handball

Nota tomada de la CAH – Rodrigo Alzugaray 

En un nuevo desafío importante para su carrera, la central dejará el Debreceni húngaro para sumarse a las filas del Molde HK Elite de la primera división nórdica, una de las más importantes del handball internacional. Karsten afrontará su séptima temporada consecutiva en Europa tras sus pasos por España y Hungría.

El Molde HK de la ciudad homónima de Noruega será el próximo destino de Elke Karsten de cara a la temporada 2021/22. Su gran desempeño en el Cuatro Naciones de Stavanger y el Mundial de Japón disputados durante el 2019 con la Selección permitió que el club noruego que actualmente ocupa el sexto lugar de la primera división se fije en Karsten. «Cuando mi representante me dijo si estaba interesada en ir a Noruega porque un club estaba siguiéndome no lo dude y le dije que si», cuenta Karsten.

Las buenas referencias del actual técnico del club nórdico, que en la temporada 2019/20 dirigió en Hungría y enfrentó a la central argentina con el Siofok de aquel país, también fue determinante para que la jugadora de 25 años cerrará su vinculo con el Molde, que será por dos años. «El entrenador me llamó, charlamos un rato y la verdad que me pareció una buena oportunidad para poder seguir creciendo. Estoy feliz por esta nueva oportunidad y nueva experiencia, de la cual espero que sea muy buena».

Surgida en club alemán de Quilmes, Karsten emigró a Europa en el 2016 para sumarse al Málaga de España. Tras afrontar una temporada y media accidentada, con una lesión grave de rodilla en el medio que estuvo a punto de marginarla de disputar los Juegos Olímpicos de Río con La Garra, la central pasó al Bera Bera en donde consiguió tres títulos en sus dos años en el club vasco: Liga Guerreras 2017/18, Supercopa 2018 y Copa de la Reina 2018/19.

Hungría fue su nueva casa durante el 2019 y 2020 junto al Debreceni, en donde en su primera temporada marcó 34 goles en 19 partidos. Actualmente, se recupera de una lesión en el pie que la marginó del reinicio de la competencia pero en las próximas semanas regresará a las cancha para jugar sus últimos encuentros de la temporada 2020/21.

«El paso por Hungría fue muy bueno para poder mejorar y seguir creciendo, creo que mejore mucho y espero que hasta final de temporada lo pueda seguir haciendo y terminar de la mejor manera. Obvio que siempre sueño con seguir creciendo y mejorando en las mejores ligas», se ilusiona con el nuevo reto que afrontará a partir de agosto con su nuevo club.

Nota tomada de la CAH – Rodrigo Alzugaray 

0

Handball, Internacional, Sin categoría

Hubo un tiempo en que la Liga Española de Handball era cosa de más de un equipo. Si hay algo que nos hace extrañar la hegemonía actual de Barcelona, son los partidos clásicos de antaño.

Sin menospreciar las rivalidades posteriores entre equipos hispanos, y aprovechando el tiempo que la cuarentena nos permite disponer, les compartimos uno de los últimos vestigios de la era dorada de la Liga ASOBAL. Quizás también uno de mis preferidos, no sólo por las plantillas de ambos equipos, que eran surrealistas por la cantidad de estrellas de ambos lados, si no por el clima de final que se vivió en cada cancha y en las gradas.

En abril de 2013 se enfrentaban por los Cuartos de final de la Copa de Campeones de Europa (EHF Champions League) el Balonmano Atlético de Madrid – que era era el desaparecido Ciudad real – frente a FC Barcelona en una eliminación directa a dos partidos, donde además de ser los dos animadores de la competición doméstica y europea, tenía el condimento adicional regional de la «disputa» española «Madrid – Barcelona»

La ida se disputó en Madrid frente a más de 11.000 espectadores y a la pista salieron jugadores de la talla del hispano Joan Cañellas, el sueco extremo izquierdo Jonas Källman, el actual técnico de Veszprem húngaro David Davis, Julen Aguinagalde, el histórico portero español -y actual presidente de la RFEB- Juan José Hombrados, Kiril Lazarov y hasta el mítico central croata Ivano Balic por sólo mencional algunos del equipo local.


Por el lado del Barcelona, la plantilla se nutría de jugadores excepcionales como el actual central culé Raúl Entrerrios, el pívot danés Jesper Nödesbo, el pívot multicampeón del mundo Cedric Sorhiandó, el hispano y figura años posteriores en su selección Eduardo Gurbindo , el bielorruso Serhei Rutenka, el extremo español Víctor Tomas, el zurdo Ángel Montoro _ Campeón del Mundo con España en 2013- el histórico Juanín Garcia en el extremo izquierdo y dos cracks en el arco como lo eran Arpad Sterbik y Danijel Saric. El cruce se definió en el Palau Blaugrana ante 6.500 espectadores y el partido fue muy luchado y al final, festejado.

El resultado final del cruce lo guardamos para que puedas vivir los encuentros más allá del resultado y disfrutes ver el juego desplegado, trayectorias, gestos técnicos y el clima que se vivió en cada final.


0

Actualidad, Handball

La figura de UNLU, Federico Pizarro, se suma al Ciudad Encantada para las próximas dos temporadas.

Pizarro formará parte del equipo «más argentino en España» junto a Leo Maciel, Lucas Moscariello, Martín Doldan, Pablo Vainstein y Santiago Baronetto. La incorporación será luego de los JJOO. FP3 llega a España con 33 años, 1’82 de altura y 93 kilos de peso reforzará la primera línea de los de Lidio Jiménez.

El primera línea, es el máximo goleador histórico de los Gladiadores: Lleva marcados 638 goles en 197 partidos con la Selección albiceleste en seis Mundiales (Alemania 2007, Croacia 2009, Suecia 2011, España 2013, Qatar 2015 y Francia 2017) y dos JJOO (Londres 2012 y Río 2016).

¡Lo mejor en esta nueva etapa Fede!

0

Actualidad, Handball

El conjunto de Elio Fernández extendió su reinado a nivel nacional.

UNLu venció 27-21 a Dorrego en la final del Nacional de Clubes Masculino disputado en SAG Villa Ballester, que contó con la televisación de Deportv, el canal público de deportes.

El equipo de San Fernando dominó el partido de principio a fin con una gran actuación de Juan Bar, que culminó con un 57% de atajadas. En la fase ofensiva se destacó la labor de Ignacio Pizarro y Federico Fernández, quienes finalizaron con 8 y 6 goles, respectivamente. Por su parte, Dorrego, debutante en el Nacional de Clubes, tuvo como máximo exponente a Maximiliano Ferro con 7 tantos.

De esta manera, el conjunto de Elio Fernández, que había derrotado en la semifinal a Ferro, consiguió su segundo título consecutivo y el tercero de su historia.

El podio lo completó Ferro que venció en el encuentro por el tercer puesto a Maipú, único representante del interior del país. El elenco de Caballito repitió la ubicación lograda el año pasado gracias a las 9 anotaciones de Agustín Vaccarezza. En el club mendocino se destacó la labor de sus laterales Juan Pablo Cuello y Nicolás Faraz, autores de 8 goles cada uno.

Los resultados del fin de semana:

Semifinales

    Dorrego vs. Maipú   30-23 (17-11)

     Ver síntesis en Femebal.TV

   UNLu vs. Ferro   33-25 (18-10)

     Ver síntesis en Femebal.TV

3° Puesto

   Ferro vs.  Maipú   28-26 (12-11)

    Ver síntesis en Femebal.TV

    Revivir el partido completo en DeporTV

Final

    UNLu vs. Dorrego  27-21 (16-8)

    Ver síntesis de la final Femebal.TV

    Revivir el partido completo en DeporTV

Por Rodrigo Saraniti / Ph: Germán Paez –
http://www.femebal.com/noticia.php?id=211&utm_source=email_marketing&utm_admin=16331&utm_medium=email&utm_campaign=InfoFemebal_UNLu_bicampen_nacional

0

Handball

Del 24 a 29 de Septiembre, Neuquén vivirá cinco días a puro handball. 15 Equipos en la rama femenina, 16 en la masculina serán los protagonistas de la competencia. La última edición tuvo como campeones a S.A.G. Polvorines en la rama masculina y a Lanús en la rama femenina. ¿Quienes se consagrarán campeón este año?

Los equipos que representarán a la Federación Córdobesa son:

Por la rama femenina:
-Mun. de Alta Gracia (Zona D)
-Club Universitario (Zona B)
-Alianza Belgrano (Zona C)

Por la rama masculina:
-Club Universitario (Zona D)
-Esc. Pías (Zona B)
-Alianza Belgrano (Zona A)

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

El fixture de los equipos cordobeses será el siguiente:

Martes 24 de Septiembre:
Rama Femenina
-Mun. de Alta Gracia vs Tupungato (14:00hs)
-Universidad Nacional de Cuyo vs Alianza Belgrano (15:30hs)
-CID de Moreno vs Club Universitario (15:30hs)
Rama Masculina
-Club Universitario vs Once Unidos(17:00hs)
-SAG Polvorines vs Esc. Pías (20:00hs)
-Ladricer vs Alianza Belgrano (18:30hs)

Miércoles 25 de Septiembre:
Rama Femenina:
-Soc. Unión Árabe vs Mun. de Alta Gracia (10:00hs)
-Alianza Belgrano vs Mariano Acosta (10:00hs)
-Club Universitario vs Club Cumehue (11:45hs)
Rama Masculina
-Independiente de Chubut vs Club Universitario (15:45hs)
-Alianza Belgrano vs Nueva Generación (16:45hs)
-Esc. Pías vs CEF N°1 Neuquén (18:30hs)

Jueves 26 de Septiembre
Rama Femenina:
-Mun. de Vicente López vs Mun. de Alta Gracia (10:00hs)
-Alianza Belgrano vs Trapem Handball (11:45hs)
-Club Universitario vs Club Once Unidos (11:45hs)
Rama Masculina:
-Club Universitario vs A.A. Quilmes (15:00hs)
-Esc. Pías vs Esc. Mun. de Patagones (16:45hs)
-Bartolome Mitre vs Alianza Belgrano (18:30)

Los estadios donde se desarrollará el torneo son:
-Estadio Ruca Che
-Campus IFES
-Colegio N°2
-Instituto María Auxiliadora
-Colegio San Martín

IMAGEN: MARI TEJEDA


0

Actualidad, Handball

La arquera cordobesa, con pasado en club Universitario de Córdoba, fue confirmada como la nueva incorporación Blanzat Sport Montlucon de Francia para su plantilla de cara a la temporada 2019/20.

Luego de un torneo positivo en el Narbonne-Handball (Se ubicó en 6ª posición de la tabla de la Poule 4), club que milita en la liga N1F francesa, «Ari» mudará sus atajadas al club de la ciudad de Montluçon. El Blanzat Sport, acaba de coronarse campeón y logró el ascenso a la liga N1F.

¡Desde GO7 le deseamos lo mejor en esta nueva etapa!

Mira las mejores atajadas de esta temporada de Ari:

0

Handball

Uno de nuestros mejores momentos del año, fue nuestro Juego de las estrellas post CAMPUS GO7. El Team GO7, conformado por jugadores de la Liga de Honor Caballeros de Córdoba más Lucas Moscariello, Ro Campigli y Juan Baer. Del otro lado, el local, Municipalidad de Alta Gracia más Seba Simonet, el «Colo» Vainstein.

Mira lo mejor del encuentro:

0

Handball

Ayer en el enfrentamiento entre Dunaújvárosi Kohász KA-Siófok Magyar Kupa, partido de la liga húngara, sucedió esta jugada que marcó el partido:



Si fueras árbitro, ¿Qué sanción aplicarías? Te leemos

0

Actualidad, Handball

Se puso en marcha el SuperGlobe y el Montpellier venció al Mammamet tunecino en cuartos de final por 31-22. El campeón europeo tuvo como figuras a Kyllian Villeminot, Faustin Jean Loup y Causse E Théophile con 6 goles cada uno. Mañana, los dirigidos por Canayer, jugarán la semifinal frente al FC Barcelona Lassa.

Montpellier no está viviendo su mejor momento a nivel competencias internacionales: Lleva 5 derrotas consecutivas en Champions League. Uno de los partidos perdidos fue contra el mismo FC Barcelona Lassa en la visita al Palau Blaugrana por la cuarta fecha (35-27). Mañana se vivirá como una final el choque de dos potencias europeas.

El retorno cada vez más cerca: El Chino Simonet después de casi un mes sin actividad podría volver a vestir la casaca del Montpellier esta semana. El central argentino tuvo un desgarro que lo tuvo alejado de las canchas. Pero esta no es la única baja del equipo francés: Vincent Gerard, Michaël Guigou y Jonas Truchanovicius también se encuentran fuera de actividad. 

El SuperGlobe parece una buena oportunidad para terminar con la mala racha y hacer historia ya que es la segunda vez que un equipo francés participa de la competencia (El PSG ya participó pero como invitado, no como campeón de Europa). ¿Será la primera vez que un equipo francés y un argentino gane el SuperGlobe? 

Resultados del día – Cuartos de final

FC Barcelona (España) 38-27 Al-Najma (Bahrein)
Montpellier (Francia) 31-22 Hammamet (Túnez)
Taubaté (Brasil) 25-33 Füchse Berlín (Alemania)
Al-Sadd ( Qatar) 27-22 Sydney (Australia)

Semifinales
FC Barcelona – Montpellier =  10:00 a.m
Al-Sadd – Füchse Berlín =  12:00 a.m

0

Actualidad, Handball

Las Kamikazes ganaron los dos partidos del quinto día de competencia: Croacia y Hungría. Con estos resultados, Argentina obtuvo la clasificación a semifinales. Por el lado de la rama masculina, los chicos perdieron frente a Tailandia y España. 

Nada parece frenarlas:

Un mal clima y dos rivales europeos: Croacia y Hungría (Actual defensor del título del Mundial 2017), se anteponían ante las Kamikazes. Las dirigidas por Leticia Brunati, obtuvieron el primer triunfo del día frente al conjunto croata por 2-1, con parciales de 18-15, 9-18 y 9-2 en el shoot-out. Los goles fueron convertidos por: Caterina Benedetti (6), Carolina Ponce (5), Fiorella Corimberto (3); Gisella Bonomi y Zoe Turnes (2); y Belén Aizen (1).

Luego el seleccionado femenino debía repetir el buen partido frente a Hungría. El partido comenzó cuesta arriba para las argentinas: El primer set terminó abajo por 16-18, pero luego pudo revertirlo en los dos siguientes por 18-14 y 7-6. Caterina Benedetti y Gisella Bonomi fueron las goleadoras con 7 cada una.

Mirá el festejo de las Kamikazes luego de vencer a Hungría. (Fuente IHF)



Hoy a las 11:40hs cierran la Main Round frente a China Tapei, es importante el triunfo para evitar a Holanda (El único rival que pudo vencer al conjunto argentino) en semifinales.

 

No pudo ser para los juveniles

En dos partidos de alta paridad Argentina fue derrotada por Tailandia luego de una larga definición por shoot outs y  más tarde no pudieron frente a España. 

Si hablamos de partidos parejos, el de los juveniles frente al conjunto asiático puede ser un claro ejemplo. Los dirigidos por Zeballos, El primer set fue para Tailandia 20-19 y el segundo para Argentina por 15-14. En el tercer set, los tailandeses se impusieron por 26-24 en los penales. Nahuel Baptista fue el goleador con 13 tantos.

Luego, los albicelestes perdieron frente a España (Actual campeón del Mundo) en otro partido ajustado. A pesar del 2-0, la diferencia fue diminuta:  20-18 en el primer set y 21-20 en el segundo. Nuevamente, Nahuel Baptista, fue el goleador con 8.

Hoy a las 15:20hs se juegan el pase a semis frente a Hungría.

 

0

PREVIOUS POSTSPage 1 of 8NO NEW POSTS