Actualidad, Handball, Internacional
El movimiento de los jugadores argentinos de handball por el mundo
El movimiento de los jugadores argentinos de handball por el mundo
Sin menospreciar las rivalidades posteriores entre equipos hispanos, y aprovechando el tiempo que la cuarentena nos permite disponer, les compartimos uno de los últimos vestigios de la era dorada de la Liga ASOBAL. Quizás también uno de mis preferidos, no sólo por las plantillas de ambos equipos, que eran surrealistas por la cantidad de estrellas de ambos lados, si no por el clima de final que se vivió en cada cancha y en las gradas.
En abril de 2013 se enfrentaban por los Cuartos de final de la Copa de Campeones de Europa (EHF Champions League) el Balonmano Atlético de Madrid – que era era el desaparecido Ciudad real – frente a FC Barcelona en una eliminación directa a dos partidos, donde además de ser los dos animadores de la competición doméstica y europea, tenía el condimento adicional regional de la «disputa» española «Madrid – Barcelona»
La ida se disputó en Madrid frente a más de 11.000 espectadores y a la pista salieron jugadores de la talla del hispano Joan Cañellas, el sueco extremo izquierdo Jonas Källman, el actual técnico de Veszprem húngaro David Davis, Julen Aguinagalde, el histórico portero español -y actual presidente de la RFEB- Juan José Hombrados, Kiril Lazarov y hasta el mítico central croata Ivano Balic por sólo mencional algunos del equipo local.
Por el lado del Barcelona, la plantilla se nutría de jugadores excepcionales como el actual central culé Raúl Entrerrios, el pívot danés Jesper Nödesbo, el pívot multicampeón del mundo Cedric Sorhiandó, el hispano y figura años posteriores en su selección Eduardo Gurbindo , el bielorruso Serhei Rutenka, el extremo español Víctor Tomas, el zurdo Ángel Montoro _ Campeón del Mundo con España en 2013- el histórico Juanín Garcia en el extremo izquierdo y dos cracks en el arco como lo eran Arpad Sterbik y Danijel Saric. El cruce se definió en el Palau Blaugrana ante 6.500 espectadores y el partido fue muy luchado y al final, festejado.
El resultado final del cruce lo guardamos para que puedas vivir los encuentros más allá del resultado y disfrutes ver el juego desplegado, trayectorias, gestos técnicos y el clima que se vivió en cada final.
A lo mejor escribo esta nota porque apenas mido un centímetro más que Lucas. O quizás porque de chico me decían lo mismo que a él: «el handball es un deporte para altos». Sí, creo que escribo porque lo estoy tomando de manera personal.
No pude hacerlo antes, simplemente no quise «quemarlo» y tener que guardar mis palabras. Por suerte – para mí y para Holanda- Luc Steins no defraudó y su selección en su primer participación en una Copa de Europa de handball, pudo dar de qué hablar.
«Eres demasiado bajo para jugar de central». Una frase que Steins, de 24 años, ha tenido que escuchar una y mil veces. La primera vez fue luego de perder la última pelota en un partido de inferiores a los 14 años. Esa noche, luego de pensar en cambiar de deporte lo decidió: iba a combatir el prejuicio en base a su velocidad y, sobre todo, a su inteligencia. Tanto trabajó que a los 21 años ya estaba en las filas del Massy, conjunto de la Segunda División de Francia.
Ferrán Solé, jugador del seleccionado español y compañero actualmente de Luc en el Toulouse de la Liga Nacional francesa le comentaba al sitio iusports.com a cerca de sus características. «La clave es su velocidad. Si destaca por algo es por su rapidez de movimientos y por su capacidad para leer el juego, para tomar siempre las decisiones correctas. Por otro lado, es un jugador muy difícil de defender porque va muy abajo. Si ya de por sí no es muy alto, se agacha todavía más y eso le hace muy peligroso en el uno contra uno, porque provoca muchísimas exclusiones»
Lanzamiento externo, 1 vs 1, fintas y cambios de velocidad son algunas de las características que Steins ha mostrado tener para marcar el rumbo en el ataque holandés en este europeo. Contra Alemania, por ejemplo, terminó su cuenta con 6 goles en el casillero y el reconocimiento de Jugador del Partido.
Luc vino para quedarse y para mostrarnos que la altura es a veces una explicación que jugadores y técnicos repetimos para poder excusarnos. Mientras tanto, podemos disfrutar de de ver jugar a aquellos que hicieron de su desventaja su fortaleza a la hora de jugar.
Por más Lucs en el handball y en el deporte en general.
Luc Steins, frente a Nantes por la LNH.
Reviví Holanda – Alemania por la Copa de Europa.
https://www.ehftv.com/int/video/germany-netherlands/1856742
Lxs jugadores top del mundo lanzaron la campaña #DontPlayThePlayers para que las asociaciones internacionales tengan en cuenta la integridad física de los protagonistas a la hora de realizar los calendarios.
La Asociación Europea de Jugadores de Balonmano, EHPU, ha calculado, como apéndice a la carta enviada, el número de lesiones inmediatamente antes y durante la final del Mundial en Dinamarca y Alemania en enero de 2019.
La estadística muestra que 38 jugadores potenciales de la Copa Mundial se lesionaron antes del torneo, mientras que otros 23 fueron lesionados por una lesión durante los 17 días de la Copa Mundial. 31 de las 61 lesiones totales entran en la categoría de ‘lesiones graves’. (Datos tomados de
http://sport.tv2.dk/haandbold/2019-04-03-verdens-bedste-har-faaet-nok-sender-brev-til-praesidenter )
Mira el video de la campaña #DontPlayThePlayers
Traducción:
La consecuencia general para los jugadores es jugar cada vez más sin tener en
cuenta el número completo de partidos en la temporada general y, por lo tanto,
la presión sobre los jugadores. ¡Las consecuencias son numerosas e
irresponsables para la salud de los jugadores y, en última instancia,
perjudiciales para nuestro deporte, el balonmano! ¡Escucha a los jugadores!(x3)
La decisión se toma sin la consideración necesaria del lugar de trabajo para
los jugadores y su impacto en la integridad física y mental de los jugadores.
Con varios días de descanso, nos aseguramos de que los jugadores estén
físicamente preparados y, por lo tanto, puedan hacer su máximo en el campo.
¡Los jugadores de balonmano están unidos! ¡Protege a los jugadores! ¡Los
jugadores de balonmano están unidos! ¡Escucha a los jugadores! No jugar con los
jugadores (x15) ¡Escucha a los jugadores! No jugar con los jugadores.
Asociación de Jugadores de Balonmano (AJPH) y la Unión Europea Los jugadores de
balonmano (EPHU)
Algunxs de los jugadorxs presenten en este video:
-Uwe Gensheimer
-Melvyn Richardson
-Domagoj Duvnjak
-Vicent Gerard
-Heidi Loke
-Stine Bredal Oftedal
-Nikola Karabatic
-Michael Guigou
-Niclas Ekber
-Niclas Landin
-Eduardo Gurbindo
-Cristina Neagu
-Gonzalo Perez de Vargas
-Patrick Wiencek
-Sander Sagosen
-Mikkel Hasen
-Carmen Martin
-Victor Tomas
-Rasmus Laugue
-Nora Mork
Nantes vs PSG: 10:15hs
RK Vardar vs Montpellier: 13:00hs
Nada es casualidad. El handball francés está viviendo un gran momento a nivel selección y no es casualidad el nivel que se aprecia en los clubes que participan en competencias europeas. *Datos de los 16 jugadores que integraron la lista de los cuartos de final* Ignacio G. Pedernera – @igpederneraSalvo Brasil, el resto de los países sudamericanos, sin giras preparatorias para los compromisos internacionales.
La Selección Junior se instaló en Goiânia y mañana debutará en el Panamericano
El central argentino jugará dos temporadas más en el Ademar León de España.