Se vienen semanas cargadas de handball de elite:
Panamericano de Clubes, Final 4, concentración y juegos ODESUR, Panamericano de Selecciones en Groenlandia. A los que estamos del otro lado de la pantalla o por qué no, en la tribuna, nos encanta ver handball de alto nivel, pero si nos ponemos en lugar de los jugadores
¿Juegan para vivir o vivir para jugar? Calendarios que restan.
Ya es un tema discutido en el ambiente, pero no a nivel dirigencial, el calendario de competencias a nivel selecciones y clubes, del continente. Estas fechas, aunque se haya disuelto la Federación Panamericana, no se modificaron.
No se sabe el motivo por el cual, estas fechas aún no se modifican, a modo de
alinearse con el calendario del viejo continente. Esto, traería beneficios en el
rendimiento y en la
salud de los deportistas. Pero la pelota sigue volando y las recuperaciones en tiempos maratónicos ya casi no sorprenden. Ni hablar del descanso que NO tienen los jugadores. No sólo físicamente, sino también mentalmente para desconectarse por un tiempo del deporte. Cambiar el chip.
Durante esta semana se jugará el
Panamericano de Clubes, en Taubaté. Esta competencia es la más importante a nivel clubes del contienente. El torneo se disputará desde el 23 al 27 de mayo. Nuevamente suceden problemas de cruzamientos de calendarios , y justo este fin de semana, es el Final 4.
Hasta hace una semana, no había confirmación de que vayamos a poder ver, vía streaming, el torneo que participan
Ferrocarril Oeste y
SAGV Ballester. A nivel apuesta de la transmisión, se juegan mucho, sabiendo que la competencia europea se lleva todas las miradas.
Repasemos los partidos del fin de semana del Panamericano de Clubes (Segunda fase):
Sábado 26/mayo
14:00hs 3A – 3B (Puestos 5 al 7)
16:00hs Semifinal 1
18:00hs Semifinal 2
(Si clasifica, Taubaté jugará su semifinal a las 16:00hs)
Domingo 27/mayo
13:00hs 3A – 4B (Puestos 5 al 7)
15:00hs Puesto 3/4
17:00hs Final
Horarios del Final 4:
Sábado 26/mayo (Semifinales)
10:15 Nantes-PSG
13:00 Vardar-Montpellier
Domingo 27/mayo (3/4-Final)
10:15 3/4 Puesto
13:00 Final
El público handbolero tendrá que disponer de todo el fin de semana para disfrutar ambas competencias, sumado a que la mayoría de los partidos del handball local se juega en esos horarios.
Los Gladiadores, tendrán su concentración previa a los ODESUR en Cachi, Salta. Para entrenar en una altura similar a la de Cochabamba, Bolivia. Jugadores como Sebastian Simonet, Pablo Vainstein, Lucas Moscariello, Federico Vieyra, entre otros, tendrán sólo algunos días de descanso para volver a agarrar de nuevo la pelota.
El Chino no sólo se juega todo en la Champions, sino también en la liga francesa: Jugará la última fecha de la liga francesa (Frente a Dunkerke) a 2 días del debut con los Gladiadores, versus Venezuela, en Cochabamba.
Uno de los reclamos que le planteó la IHF a la Federación Panamericana, fue la dificultad a la hora de vender de los derechos televisivos, problema que comparte con Federación de Oceanía. De allí surgen problemas económicos tales como organizar torneos panamericanos de clubes, etc. Este es un tema de «vieja data», pero cada 4 años, como si esto no fuese suficiente, surge un evento extra-handbolístico que dificulta aún más la difusión de nuestro deporte: El Mundial de Fútbol Masculino.

Este megaevento, que se realizará del 14 de Junio al 15 de Julio, hace aún más dificultuosa la apuesta en transmisiones de los medios televisivos hacia un deporte que en nuestro país y en gran parte de nuestro contienente, es amateur. Ni hablar del crecemiento, que nos perdemos, al no tener siempre lugar en la pantalla chica nuestro deporte. Existen excepciones gracias a periodistas especializados y algunos productores que aman y apuestan por este deporte.
Ahora, repasemos algunos partidos importantes que coincidirán durante el Panamericano de Groenlandia y el Mundial de Fútbol en Rusia:
- Sábado 16 de Junio: El argentino comenzará la jornada a las 10:00hs viendo Argentina-Islandia (Fútbol) y luego a las 14:00hs los Gladiadores se enfrentarán a Perú.
- Domingo 17 : Los brasileros deberán elegir entre ver handball (Colombia-Brasil 14:00hs) o ver fútbol a las 15:00hs vs Suiza.
- Miércoles 20: Uruguay en handball estará jugandose todo frente a Colombia a las 10:00hs y a las 12 se enfrentará en fútbol, Arabia Saudita.
- Jueves 21: Argentina, jugará su segundo partido en Rusia, vs Croacia a las 15:00hs. Los Gladiadores jugarán su último partido de la zona de grupos vs Chile a las 18:00hs (Partido clave, recordemos que en la última edición, se definió en los últimos 7 segundos con gol de Federico Pizarro).

Si bien en esta edición no son tantos los partidos que se superponen, gracias a la diferencia horaria, hay que pensar cuánto sería el porcentaje de público que estaría dispuesto renunciar de ver el evento futbolístico, para ver handball, conociendo la manera en la que se vive fútbol en América. O pensar, cuántas personas están dispuestas a dedicar casi 4hs a ver deporte para ver los dos partidos de su selección en los dos deportes.
Por otra parte, pensar en la salud y el día a día de los jugadores que vuelven de Europa, en su tiempo de descanso para tener que dejar todo con la celeste y blanca. Recuperarse de lesiones, tiempo de descanso, parecen no estar en los planes de quienes organizan los calendarios. A nivel transmisiones, el handball, por ahora, está pensado sólo para la gente del handball sin captar otro público que engrandezca el deporte. Mientras tanto, la pelota sigue volando hasta que los jugadores tengan voz y voto.