Your address will show here +12 34 56 78
Sin categoría

Del 21 al 25 de enero, el seleccionado nacional adulto masculino disputará en Maringá, Brasil, el Torneo Centro-Sur 2020, clasificatorio al Campeonato Mundial Egipto 2021.

El equipo albiceleste, que ahora se encuentra en plena preparación en la localidad balnearia de Mar del Plata, tendrá los siguientes rivales en un sistema todos contra todos a una sola rueda que brindará plazas a los tres mejores para la cita mundial.

21/1- 17hs | Argentina-Paraguay
22/1 – 15hs | Argentina-Uruguay
23/1 – 17hs | Argentina-Perú
24/1 – 15hs | Chile-Argentina
25/1 – 19hs | Brasil-Argentina

Argentina llega a la competencia subcontinental como el campeón vigente, tras haber alzado el título en el Torneo Panamericano Groenlandia 2018, venciendo en la final a Brasil por 29-24.

Fuente: Confederación Argentina de Handball
Imagen, Santiago Russa. Play Handball

Convocados del Seleccionado Argentino de Handball para el Panamericano de Brasil
0

Sin categoría

Con la base que consiguió la medalla plateada en Lima 2019, Argentina ya tiene sus 16 nombres para el torneo internacional que afrontará en Stavanger en donde se medirá con Noruega, Brasil y Japón, del 26 al 29 de septiembre.

La Selección Femenina realizará una excursión por el país escandinavo con el objetivo claro de llegar de la mejor forma al 24° Mundial Adulto que se disputará en la ciudad japonesa de Kumamoto del 30 de noviembre al 15 de diciembre. En el cuadrangular internacional que tendrá al DNB Arena de Stavanger como sede, Argentina enfrentará a la Selección local, vigente subcampeón mundial y medalla de bronce de los últimos Juegos Olímpicos de Rio, a Japón, quién será rival de la Selección en el Grupo D del campeonato mundial, y contará con un siempre valioso duelo ante Brasil.

Esta tarde, Eduardo Gallardo oficializó la lista de 16 atletas convocadas que sigue la misma línea de los últimos torneos que el elenco albiceleste afrontó en el último año tanto en el Centro-Sur de Brasil, el torneo internacional de Polonia y los Juegos Panamericanos de Lima.

Con respecto al plantel que consiguió la presea plateada en la capital peruana, regresa al arco Leila Niño tras recuperarse de un desgarro que la dejó fuera de los Juegos, Gavilán reemplaza a Cavo que todavía se recupera de la lesión del tobillo que tuvo en Lima y se suman Joana Bolling y Ayelén García al recambio en los extremos. En un equilibrado número, de la lista 9 jugadoras se desempeñan en Europa y las 7 restantes en el handball local.

Tras una semana y media más de entrenamiento en el CeNARD y Ferro, la delegación compuesta por el cuerpo técnico y las jugadoras que se desempeñan en el ámbito local partirá a Noruega el lunes 23 de septiembre a las 15:35 en un vuelo de KML que saldrá desde Ezeiza, hará escala en Amsterdam y llegará el martes 24 a las 13:40 (hora local) a Stavanger. Las jugadoras que juegan en Europa se irán sumando al grupo de forma gradual directamente en la ciudad noruega. El regreso a Buenos Aires está pautado para el 1 de octubre a las 6hs (hora Argentina).

Lista de 16 jugadoras:

Arqueras: Marisol Carratú (Mecalia Atlético Guardés – ESP) y Leila Niño (CIDECO)

Centrales: Elke Karsten (DVSC Debreceni – HUN), Victoria Crivelli (Ferro) y Micaela Casasola (Vélez Sarsfield)

Laterales: Manuela Pizzo (Super Amara Bera Bera – ESP), Luciana Mendoza (Achenheim Truchtersheim – FRA), Macarena Gandulfo (Universitatea Cluj-Napoca – RUM), Macarena Sans (Mendoza de Regatas)

Extremos: Camila Bonazzola, Rosario Urban (Mecalia Atlético Guardés – ESP), Joana Bolling (Aula Valladolid – ESP), Ayelén García (River Plate)

Pivots: Rocío Campigli (Rincón Fertilidad Málaga – ESP), Antonela Mena (CID Moreno), Giuliana Gavilan (Gijon – ESP)

Cuerpo Técnico: Eduardo Gallardo (entrenador), Hernán Siso (asistente), Priscila Alvarez (preparadora físico) y Martín Pistolesi (médico)

Fixture de Argentina en el Torneo Internacional (horarios de nuestro país)

  • Jueves 26/9: Noruega vs. Argentina (13:25)
  • Viernes 27/9: Japón vs. Argentina (15:45)
  • Domingo 29/9: Argentina vs. Brasil (11:00)


Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH

0

Actualidad

A modo de preparación para los juegos Panamericanos de Lima, la Selección Femenina de Handball participará en el torneo cuadrangular en Gdansk, Polonia.

Dady Gallardo aprovechará la primera ventana IHF del año para poder reunir a sus jugadoras que militan en Europa (10) con las seis que juegan en el ámbito local.


El principal objetivo es darle rodaje al equipo y hacer una buena preparación para Lima. En la primera gira con el grupo que hicimos el año pasado por Madrid la idea era conocer a las chicas, ya para esta segunda concentración europea estamos profundizando en lo táctico ya con la base de jugadoras que estuvo en Maceió”, manifestó Eduardo Gallardo tras el entrenamiento en doble turno que hicieron durante este jueves. (Entrevista CAH)

La vuelta de Rocío Campigli es una buenas noticias para el conjunto albiceleste. La pivot del Fertilidad Málaga, no pudo estar presente en la clasificación al Mundial de Tokio debido a una fractura de su mano. Ingresará en la lista por Shula Gavilán.

Fixture del torneo:

Viernes 22/3

🇵🇱 POLONIA – ISLANDIA 🇮🇸

15:30hs 🇦🇷 ARGENTINA – ESLOVAQUIA 🇸🇰

Sábado 23/3

🇵🇱 POLONIA – ESLOVAQUIA 🇸🇰


16:30hs 🇮🇸 ISLANDIA – ARGENTINA 🇦🇷

Domingo 24/3

12:15hs 🇦🇷 ARGENTINA – POLONIA 🇵🇱 STREAMING (http://sport.tvp.pl/)

🇸🇰 ESLOVAQUIA – ISLANDIA 🇮🇸

Datos tomados de CAH

0

Actualidad
Hoy a las 17:00hs la Garra, comienza a disputar la clasificación al Mundial 2019. El torneo tendrá sede en Maceió, Brasil. Con un plantel renovado, Dady Gallardo se enfrenta su primer desafío internacional oficial a cargo de la Selección Argentina Femenina de Handball.

Un mix que promete. Así podríamos definir la lista de convocadas por Eduardo Gallardo. En la primera línea jugadoras con trayectoria en la Garra como Manuela Pizzo, Elke Karsten, Victoria Crivelli, Macarena Gandulfo, Luciana Mendoza, Micaela Casasola, Macarena Sans y la primer «sorpresa»: Malena Cavo. A pesar de no haber clasificado al Mundial Junior, la «Colo» tuvo un gran año. La lateral zurda es una de las promesas que se coronó Campeón Nacional con Dorrego.

Por la segunda línea Giuliana Gavilán, no compartirá el puesto con Rocío Campigli debido a su fractura en un dedo de su mano derecha. Pero no todas son malas para la Garra. Vuelve una histórica: Antonella Mena. La pivot de CID Moreno, vuelve a vestir la celeste y blanca luego de la lesión en su rodilla en el Panamericano de Buenos Aires 2017. La capitana, va ser de gran importancia en el aspecto defensivo debido a su gran talla (1,82m). 

Completan la segunda línea las extermos Camila Bonazzola, Joana Bolling, Rosario Urban y la otra revelación: Ayelen García. La extremo de River Plate, conocida por el ex DT de los Gladiadores, tendrá su primer experiencia con la Selección Mayor. 

Ya casi dueña de los 3 palos argentinos, Marisol Carratú, compartirá el puesto con Leila Niño, ambas con presente en el handball francés. La ex Ferro tuvo su paso por el handball español en el Atl. Guardes y esta temporada emigró al Entente Noisy Le Grand. Por su parte, la ex CIDECO, está realizando su primer experiencia europea en el Athlétique Béglais Handball.

Mira el fixture completo de la Garra en el Torneo clasificatorio de América del Sur y Centro:



Todos los partidos tendrán transmisión por el Facebook de la Confederación Brasilera de Handball (LINK): 

https://www.facebook.com/BrasilHandebol/

0

Handball
Argentina y Brasil, unidas por el beach handball. Las KamiSambas se coronaron campeonas en la final del Torneo Internacional de China. Comandadas por Antonio Guerra Peixe, vencieron a Vietnam por 2-0.
Weihai, es una ciudad de la provincia de Shandong, ubicada al este de China. Unos 19600km separan esta localidad de Buenos Aires, donde las KamiSambas gritaron CAMPEÓN. El equipo conformado por las brasileñas, Beatríz Correia, Renata Santiago, Darlene Soares y Cinthya Piquet y las argentinas, Rocío Barros, Sofía Muñoz, Carolina Rossi y Samanta Brizuela, obtuvieron el primer puesto del torneo, en la primera experiencia internacional compartida junto al país vecino.
Gran semana para el Handball argentino, que en la semana obtuvo el título panamericano con la selección mayor masculina.
0

Actualidad, Handball, Internacional, Noticias
Los Gladiadores vencieron a Brasil por 29-24 y se coronaron campeones panamericanos. Argentina jugó un gran partido, obtuvo el título y la clasificación al Mundial de Alemania-Dinamarca 2019. Increíble. Así podría definirse el partido que tuvieron los Gladiadores frente a Brasil. El comienzo de partido fue totalmente parejo. Brasil, con sus clásicas defensas abiertas, tuvo que cambiar el sistema defensivo numerosas veces, ya que Argentina poco a poco resolvía con mayor claridad. Pablo Simonet, una de las figuras del partido, tuvo un partido brillante sabiendo cómo llevar el ritmo del partido. Federico Pizarro, goleador del encuentro con 10, se consagró campeón y ya se transformó en el nuevo lateral de los Gladiadores. keep reading
0

PREVIOUS POSTSPage 1 of 6NO NEW POSTS