Your address will show here +12 34 56 78
Actualidad

La Selección Argentina femenina de beach handball se consagró campeona de los Juegos Sudamericanos Rosario 2019 tras vencer a Brasil 2:1 (15:14, 13:16 y SO 7:6).

Pensar una final contra Brasil se resuelva de forma sencilla, es una utopía. Ambos equipos llegaron a la final de la mejor manera: Ninguno había perdido ni siquiera un set a lo largo del torneo. El conjunto dirigido por el Tano Comparone y Leticia Brunati (No pudo estar presente debido a una lesión en su pie) se hizo dueño del primer set, luego de un comienzo impreciso y errático de ambos seleccionados. De la mano de una de las campeonas olímpicas, Gisella Bonomi, el equipo nacional obtuvo por primera vez un set ante Brasil (15:14).

Gisella Bonomi fue una de las figuras de la final

En el segundo set apareció la mejor versión brasilera: Con una buena defensa y un ataque determinante, marcó el rumbo de la segunda etapa. Argentina en los últimos minutos estuvo muy cerca de empatar el encuentro con una gran actuación de Caterina Benedetti. Fue para Brasil 16:13 y llegó el momento del shoot-out.

En el shoot-out, Argentina salió decidida a buscar una rápida ventaja, que consiguió en la primera serie de lanzamientos. Pudo haber liquidado el pleito en el penúltimo disparo, pero la dupla arbitral uruguaya le anuló la conversión doble a Caterina Benedetti por pasos. Finalmente fue Zoe Turnes quien, con la punta de los dedos, detuvo la trayectoria del último lanzamiento rival, que hubiese significado la medalla de oro para las brasileñas. Fue 2:1 para las argentinas, con parciales de 15:14, 13:16 y SO 7:6.

Este equipo conformado por un mix de experiencia (Con Ivana Eliges, Celeste Meccia, Florencia Bericio y Agustina Mirotta  ) y la renovación de la mano de las cinco campeonas olímpicas juveniles, escribió parte de la historia de nuestro deporte sumando la primer medalla dorada en juegos sudamericanos de playa.

Por la rama masculina, Argentina terminó en el quinto puesto e igualó la ubicación de Montevideo 2009. El comienzo del torneo no fue el mejor, con una derrota ante Chile, se complicó el desarrollo. Luego obtuvo la victoria frente a Paraguay y cayó en un partido muy parejo frente a Uruguay. Finalmente se despidió de Rosario 2019 con una victoria 2-0 ante Ecuador.

Información e imagen tomadas de CAH y Olé

0

Actualidad

Las selecciones argentinas de beach handball obtuvieron seis de los ocho puntos en juego en la primera jornada de los juegos Sudamericanos 2019

El conjunto albiceleste masculino no tuvo el mejor debut en la arena de La Florida. Cayeron en dos sets (14:15 y 18:20) ante un Chile conformado por rivales de una trayectoria notoriamente inferior a la de los atletas argentinos. El nivel de juego tampoco estuvo a la altura de las condiciones técnicas de un equipo que quedó obligado a vencer en el segundo turno.

Ante un marco de público impresionante, el segundo encuentro también presentó complicaciones para los argentinos, quienes cedieron el primer set 19:14. Recién en ese momento empezaron a mostrar sus cualidades para el goce de la audiencia rosarina, que alentaba debajo de un sol incesante. El segundo set quedó para Argentina (20:12) y el shoot-out fue un disfrute total: 10 a 2 para los conducidos por Rodrigo Cleppe.

A sabiendas de lo que son capaces de conseguir cuando sus piezas se ensamblan de la forma correcta, los argentinos irán mañana en busca de la clasificación a semifinales frente a un elenco uruguayo que hoy superó a Paraguay y Chile sin ceder un solo set. Será a las 12:20 en el Estadio Rojo. Como último antecedente entre ambos, en el Mundial 2018 en Kazán, Rusia, los equipos rioplatenses se cruzaron dos veces, con un triunfo por lado.

Las chicas, dirigidas por Salvador Comparone, no experimentaron inconvenientes para arrebatarle ambos sets a Chile (22:20 y 18:4), primero, y a Perú, después (24:6 y 16:6). El público pudo disfrutar de la mejor versión de un equipo que busca lograr una fusión positiva —tal como lo definiera en la previa Caterina Benedetti, capitana de las juveniles en Buenos Aires 2018— entre las jóvenes medallistas olímpicas y las mayores, con una experiencia interesante y un logro superlativo en su haber —tal como la medalla de plata en los World Games Wroclaw 2017—.

FIXTURE y RESULTADOS DEL TORNEO
Sábado 16
🇵🇪 Perú – Colombia 2:1 Masculino
🇻🇪 Venezuela – Ecuador 2:1 Masculino

Domingo 17
🇧🇷 Brasil – Colombia 🇨🇴 9:00hs Femenino
🇦🇷 Argentina – Chile 🇨🇱 0:2 (14:15, 18:20) Masculino
🇵🇾 Paraguay – Uruguay 🇺🇾 0:2 Masculino
🇨🇱 Chile – Argentina 🇦🇷 0:2 (20:22, 4:18) Femenino
🇵🇪 Perú – Paraguay 🇵🇾 0:2 Femenino
🇵🇪 Perú – Venezuela 🇻🇪 0:2 Masculino
🇧🇷 Brasil – Colombia 🇨🇴 2:0 Masculino
🇻🇪 Venezuela – Colombia 🇨🇴 2:1 Femenino
🇵🇾 Paraguay – Argentina 🇦🇷 1:2 (19:14, 12:20, SO 2:10) Masculino
🇺🇾 Uruguay – Chile 🇨🇱 2:0 Masculino
🇵🇪 Perú – Argentina 🇦🇷 0:2 (24:6, 16:16) Femenino
🇵🇾 Paraguay – Chile 🇨🇱 2:1 Femenino
🇨🇴 Colombia – Venezuela 🇻🇪 1:2 Masculino
🇪🇨 Ecuador – Brasil 🇧🇷 0:2 Masculino

Lunes 18
🇧🇷 Brasil – Perú 🇵🇪 9:50hs Masculino
🇪🇨 Ecuador – Colombia 9:50hs Masculino
🇦🇷 Argentina – Paraguay 🇵🇾 10:40hs Femenino
🇨🇱 Chile – Perú 🇵🇪 10:40hs Femenino
🇻🇪 Venezuela – Brasil 🇧🇷 11:30hs Femenino
🇦🇷 Argentina – Uruguay 12:20hs Masculino
🇨🇱 Chile – Paraguay 🇵🇾 12:20hs Masculino
🇻🇪 Venezuela – Brasil 🇧🇷 13:50hs Masculino
🇵🇪 Perú – Ecuador 🇪🇨 13:50hs Masculino

Martes 19
Semifinal 9:00hs Femenino
Semifinal 9:50hs Femenino
Semifinal 10:40hs Masculino
Semifinal 11:30hs Masculino
Def 7° 12:20hs Masculino
Def 5° 13:10hs Femenino
Def 5° 14:00hs Femenino
BRONCE 14:50hs Femenino
BRONCE 15:40hs Masculino
ORO 16:30hs Femenino
ORO 17:20hs Masculino

Nota e imagen: CAH

0

Sin categoría

Salvador Comparone, entrenador del seleccionado femenino, y Rodrigo Cleppe -masculino- confirmaron quiénes representarán a nuestro país en la disciplina de Beach Handball. El certamen se realizará del sábado 16 al martes 19 de marzo.

Por el lado de las chicas, hay cinco integrantes del equipo que ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de la Juventud del año pasado: Carolina Ponce, Zoe Turnes, Fiorella Corimberto, Caterina Benedetti y Gisella Bonomi. A su vez, hay dos jugadores que consiguieron la presea de bronce en Buenos Aires 2018: Elián Goux y Nahuel Baptista. 

Las diez elegidas por Salvador Comparone: 

– Agustina Mirotta
– Ivana Eliges
– Celeste Meccia
– Carolina Ponce
– María Florencia Bericio
– Zoe Turnes
– Fiorella Corimberto
– Caterina Benedetti
– Agustina Mamet
– Gisella Bonomi

 Entrenador: Salvador Comparone
– Asistentes: Andrés Sanz, Sebastián Ferraro y Leticia Brunati.

Los diez elegidos por Rodrigo Cleppe:

– Matías Ortelli
– Gonzalo Vieyra
– Christian Burgardt
– Fernando López
– Francisco Müller
– Francisco Rossetto 
– Francisco Arturo
– Elián Goux
– Nahuel Baptista
– Daniel Rodríguez

– Entrenador: Rodrigo Cleppe
– Asistente: Leticia Brunati
– Preparador físico: Sergio Ibáñez
– Kinesiólogo: Andrés Etienne

Mira el fixture del torneo

Nota:CAH

0

Actualidad
Daniel Zeballos y Leticia Brunati, DT’s de las selecciones juveniles que nos representarán en los Juegos Olímpicos de la Juventud definieron los 9 convocados de cada rama. Dicha competencia se desarrollará del 8 al 13 de Octubre en el Parque Sarmiento (Tecnópolis Park), Buenos Aires.


Por la rama Masculina:

Arqueros: Alejo Novillo

Laterales: Nicolás Dieguez, Nicolás Millet, Nahuel Baptista Pérez

Pívots: Julián Santos, José Basualdo

Especialistas: Tomás Páez Alarcón, Francisco Daudinot Reyes, Elián Goux (defensivo)


Por su parte, la rama femenina: 


Arquera:
 Rosario Soto

Laterales: Zoe Turnes, Belén Aizen, Caterina Benedetti, Fiorella Corimberto

Pivots: Gisella Bonomi, Jimena Riadigos

Especialistas: Carolina Ponce, Lucila Balsas



Ambos planteles, vienen de realizar una gira por Paranaguá, Brasil, en la que además de entrenar, participaron del Circuito Brasileño de Beach Handball. Ahora están listas para encarar la etapa final de preparación para la competencia olímpica —que tendrá lugar en Parque Sarmiento, Tecnópolis Park— con amistosos ante equipos europeos a anunciarse en los próximos días.


Fuente:CAH
0

Handball
Argentina y Brasil, unidas por el beach handball. Las KamiSambas se coronaron campeonas en la final del Torneo Internacional de China. Comandadas por Antonio Guerra Peixe, vencieron a Vietnam por 2-0.
Weihai, es una ciudad de la provincia de Shandong, ubicada al este de China. Unos 19600km separan esta localidad de Buenos Aires, donde las KamiSambas gritaron CAMPEÓN. El equipo conformado por las brasileñas, Beatríz Correia, Renata Santiago, Darlene Soares y Cinthya Piquet y las argentinas, Rocío Barros, Sofía Muñoz, Carolina Rossi y Samanta Brizuela, obtuvieron el primer puesto del torneo, en la primera experiencia internacional compartida junto al país vecino.
Gran semana para el Handball argentino, que en la semana obtuvo el título panamericano con la selección mayor masculina.
0

Actualidad, Noticias
Los días tres y cuatro de junio se jugará en la ciudad alemana de Colonia, el súper cuatro de la Copa de Campeones. Los equipos que con mucho trabajo llegaron hasta acá son HC Vardar, FC Barcelona Lassa, Paris Saint Germain y Telekom Veszprem. Después de ocho años, es la primera vez que no llega a esta instancia un equipo Alemán. Ayer, se realizó el sorteo de las semifinales, por un lado jugarán Telekom Veszprem vs PSG, y por el otro, Vardar vs Barcelona. Los últimos dos clasificaron directamente a los cuartos de final de la competencia, por su clasificación en la fase de grupos. El Lanxess Arena, puede albergar a 19.500 espectadores; fue sede de la Final 4 de la Liga de Campeones de la EHF 2009-10 y Liga de Campeones de la EHF 2010-11. Por segunda vez en la historia, tres de los cuatro clubes clasificados están dirigidos por técnicos de España, como lo son Raúl González (David Davis como ayudante), Xavi Pascual y Xavi Sabaté, pertenecientes al HC Vardar, Barcelona y Telekom Veszprem respectivamente.  
0

PREVIOUS POSTSPage 1 of 2NO NEW POSTS