Your address will show here +12 34 56 78
Actualidad

El lateral argentino seguirá carrera en el club italiano que milita la Serie A tras cinco temporadas en el Ademar León.

El «Niño», a sus 31 años decidió cambiar de aire europeo. Aquel lateral nacido en VILO, que a temprana edad fue fichado por el Torrevieja, hoy llega al Raimond Sassari. Este será su quinto club europeo en su biografía (BM Torrevieja, BM Huesca, Istres OPH y Ademar León)

El año pasado, debido a una arritmia cardíaca, estuvo fuera de las canchas por cinco meses. Hoy, ya recuperado en su totalidad va en busca del scudetto italiano con el equipo insular, que terminó cuarto en el último torneo.

«Durante algunos años he querido venir a Italia, no sabía cuándo, pero sabía que lo haría. Elegí a Raimond porque es un equipo joven y ambicioso y, como siempre lo he hecho en mi carrera, trabajaré para ayudar a mis compañeros de equipo a alcanzar el objetivos establecidos por el club» (Declaración a L’Unione Sarda)

Con 2 participaciones en Juegos Olímpicos y 12 años de trayectoria en la Selección Argentina, Fede buscará demostrar su experiencia en el club italiano que tuvo en sus filas a jugadores argentinos como Mariano Bertolez, Nacho Gulam y Juani Cantore.

Desde el club afirmaban que «no ha sido fácil convencer a un jugador para irse de España y jugar en Italia, pero el deseo de Fede y de su familia de tener una nueva experiencia y vivir en nuestra hermosa isla jugó un papel importante»

Desde Go Seven le deseamos lo mejor en su nuevo club y como siempre, a #DejarTodo

0

Actualidad

Clubes cerrados, gimnasios cerrados, pero nosotros te damos la solución! Nos sumamos a #QuedateEnCasa y te ofrecemos 3 partidos para que estar en cuarentena no sea un problema.

El primero, la final del último Super 4 Masculino. SAGV Ballester vs UNLU. Uno de los mejores partidos del 2019, con la vuelta de Seba Simonet a Balle y el super UNLU de Elio Fernandez. Partido apasionante con definición por penales.

El segundo partido recomendado, la final del Mundial Femenino de Kumamoto 2019. España vs Holanda. Las guerreras dominaron el partido desde el comienzo. Holanda, con Estavana Polman a la cabeza, resultó ser la clave del ataque naranja. El final, polémico hasta el día de hoy. Las arbitras francesas Bonaventura, sancionaron un penal a favor de las holandesas en la última jugada del partido por acción antideportiva dentro del área cuando la arquera del Holanda intentaba sacar. Todavía nos seguimos preguntando por qué la IHF decidió no utilizar el VAR en ese Mundial, a diferencia de lo que hace la EHF en sus competiciones.

Tercer partido que nos emocionó a muchos, final panamericana Argentina-Chile en Lima 2019. Sin dudas uno de los mejores partidos de Diego Simonet con la celeste y blanca. Seba, con una contractura en el gemelo, se puso su traje de gladiador y entró para cerrarlo, darle el título de campeones y la clasificación a Tokio 2020.

0

Sin categoría

Del 21 al 25 de enero, el seleccionado nacional adulto masculino disputará en Maringá, Brasil, el Torneo Centro-Sur 2020, clasificatorio al Campeonato Mundial Egipto 2021.

El equipo albiceleste, que ahora se encuentra en plena preparación en la localidad balnearia de Mar del Plata, tendrá los siguientes rivales en un sistema todos contra todos a una sola rueda que brindará plazas a los tres mejores para la cita mundial.

21/1- 17hs | Argentina-Paraguay
22/1 – 15hs | Argentina-Uruguay
23/1 – 17hs | Argentina-Perú
24/1 – 15hs | Chile-Argentina
25/1 – 19hs | Brasil-Argentina

Argentina llega a la competencia subcontinental como el campeón vigente, tras haber alzado el título en el Torneo Panamericano Groenlandia 2018, venciendo en la final a Brasil por 29-24.

Fuente: Confederación Argentina de Handball
Imagen, Santiago Russa. Play Handball

Convocados del Seleccionado Argentino de Handball para el Panamericano de Brasil
0

Sin categoría

Con la base que consiguió la medalla plateada en Lima 2019, Argentina ya tiene sus 16 nombres para el torneo internacional que afrontará en Stavanger en donde se medirá con Noruega, Brasil y Japón, del 26 al 29 de septiembre.

La Selección Femenina realizará una excursión por el país escandinavo con el objetivo claro de llegar de la mejor forma al 24° Mundial Adulto que se disputará en la ciudad japonesa de Kumamoto del 30 de noviembre al 15 de diciembre. En el cuadrangular internacional que tendrá al DNB Arena de Stavanger como sede, Argentina enfrentará a la Selección local, vigente subcampeón mundial y medalla de bronce de los últimos Juegos Olímpicos de Rio, a Japón, quién será rival de la Selección en el Grupo D del campeonato mundial, y contará con un siempre valioso duelo ante Brasil.

Esta tarde, Eduardo Gallardo oficializó la lista de 16 atletas convocadas que sigue la misma línea de los últimos torneos que el elenco albiceleste afrontó en el último año tanto en el Centro-Sur de Brasil, el torneo internacional de Polonia y los Juegos Panamericanos de Lima.

Con respecto al plantel que consiguió la presea plateada en la capital peruana, regresa al arco Leila Niño tras recuperarse de un desgarro que la dejó fuera de los Juegos, Gavilán reemplaza a Cavo que todavía se recupera de la lesión del tobillo que tuvo en Lima y se suman Joana Bolling y Ayelén García al recambio en los extremos. En un equilibrado número, de la lista 9 jugadoras se desempeñan en Europa y las 7 restantes en el handball local.

Tras una semana y media más de entrenamiento en el CeNARD y Ferro, la delegación compuesta por el cuerpo técnico y las jugadoras que se desempeñan en el ámbito local partirá a Noruega el lunes 23 de septiembre a las 15:35 en un vuelo de KML que saldrá desde Ezeiza, hará escala en Amsterdam y llegará el martes 24 a las 13:40 (hora local) a Stavanger. Las jugadoras que juegan en Europa se irán sumando al grupo de forma gradual directamente en la ciudad noruega. El regreso a Buenos Aires está pautado para el 1 de octubre a las 6hs (hora Argentina).

Lista de 16 jugadoras:

Arqueras: Marisol Carratú (Mecalia Atlético Guardés – ESP) y Leila Niño (CIDECO)

Centrales: Elke Karsten (DVSC Debreceni – HUN), Victoria Crivelli (Ferro) y Micaela Casasola (Vélez Sarsfield)

Laterales: Manuela Pizzo (Super Amara Bera Bera – ESP), Luciana Mendoza (Achenheim Truchtersheim – FRA), Macarena Gandulfo (Universitatea Cluj-Napoca – RUM), Macarena Sans (Mendoza de Regatas)

Extremos: Camila Bonazzola, Rosario Urban (Mecalia Atlético Guardés – ESP), Joana Bolling (Aula Valladolid – ESP), Ayelén García (River Plate)

Pivots: Rocío Campigli (Rincón Fertilidad Málaga – ESP), Antonela Mena (CID Moreno), Giuliana Gavilan (Gijon – ESP)

Cuerpo Técnico: Eduardo Gallardo (entrenador), Hernán Siso (asistente), Priscila Alvarez (preparadora físico) y Martín Pistolesi (médico)

Fixture de Argentina en el Torneo Internacional (horarios de nuestro país)

  • Jueves 26/9: Noruega vs. Argentina (13:25)
  • Viernes 27/9: Japón vs. Argentina (15:45)
  • Domingo 29/9: Argentina vs. Brasil (11:00)


Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH

0

Actualidad

A modo de preparación para los juegos Panamericanos de Lima, la Selección Femenina de Handball participará en el torneo cuadrangular en Gdansk, Polonia.

Dady Gallardo aprovechará la primera ventana IHF del año para poder reunir a sus jugadoras que militan en Europa (10) con las seis que juegan en el ámbito local.


El principal objetivo es darle rodaje al equipo y hacer una buena preparación para Lima. En la primera gira con el grupo que hicimos el año pasado por Madrid la idea era conocer a las chicas, ya para esta segunda concentración europea estamos profundizando en lo táctico ya con la base de jugadoras que estuvo en Maceió”, manifestó Eduardo Gallardo tras el entrenamiento en doble turno que hicieron durante este jueves. (Entrevista CAH)

La vuelta de Rocío Campigli es una buenas noticias para el conjunto albiceleste. La pivot del Fertilidad Málaga, no pudo estar presente en la clasificación al Mundial de Tokio debido a una fractura de su mano. Ingresará en la lista por Shula Gavilán.

Fixture del torneo:

Viernes 22/3

🇵🇱 POLONIA – ISLANDIA 🇮🇸

15:30hs 🇦🇷 ARGENTINA – ESLOVAQUIA 🇸🇰

Sábado 23/3

🇵🇱 POLONIA – ESLOVAQUIA 🇸🇰


16:30hs 🇮🇸 ISLANDIA – ARGENTINA 🇦🇷

Domingo 24/3

12:15hs 🇦🇷 ARGENTINA – POLONIA 🇵🇱 STREAMING (http://sport.tvp.pl/)

🇸🇰 ESLOVAQUIA – ISLANDIA 🇮🇸

Datos tomados de CAH

0

Actualidad

El Mundial de Alemania-Dinamarca comenzará el jueves. Con 6 sedes (4 en Alemania y 2 en Dinamarca) el evento más importante del año handbolístico promete mucho. Argentina integra el grupo D.

Vamos hacer un breve repaso de las sedes del Mundial

El Grupo A (Alemania, Francia, Eslovenia, Serbia, Brasil y Corea Unificada), disputará sus partidos en Berlín. El estadio elegido es el Mercedes Benz Arena. Esta maravilla tiene una capacidad para 14.800 personas. Fue inaugurado en el año 2008. Acá se jugará el partido inaugural entre Alemania-Corea Unificada:

El Grupo B (España, Croacia, Macedonia, Islandia, Bahrein y Japón), hará lo suyo en Munich. El estadio designado fue Olympic Hall, construido en 1972 para los JJOO. Tiene una capacidad para 12.000 espectadores:

El Grupo C (Dinamarca, Noruega, Austria, Túnez, Chile y Arabia Saudita), disputará sus encuentros en Herning, Dinamarca. Sin dudas, en uno de los estadios más llamativos por su fachada, el Jyske Bank Boxen. Fundada en el año 2010, la «Caja» tiene una capacidad de 15.000. Aquí se jugará la fase final:

El Grupo D (Argentina, Suecia, Angola, Catar, Egipto y Hungría), jugará sus partidos en Copenhague, más precisamente en el Royal Arena. El gigante se terminó de construir en el 2016, con una capacidad 12.500. Acá se jugará uno de los partidos inaugurales, Dinamarca-Chile:

La capital del Final 4, Colonia, será protagonista con el estadio más grande del Mundial. Inaugurado en 1998, el Lanxess Arena cuenta con 19.250 butacas. Realmente una belleza arquitectónica:

En Hamburgo, también se respirará handball. El Barclaycard Arena, con una capacidad de 13.000 espectadores, será una de las sedes de la fase final. Fue inaugurado en el año 2002:

0

Actualidad
Cada torneo europeo suma una nueva novedad tecnológica. Vivimos en un mundo en el que lo de hoy, ya es viejo o ya existe algo mejor. Por suerte, en el handball, poco a poco se acrecienta el uso de dispositivos para la dinámica y el control del juego.

Luego de ser sede del Mundial 2017, Francia es sede del EURO2018, el torneo que otorga las clasificaciones europeas al Mundial de Japón 2019. Para este torneo se implementarán algunas novedades tecnológicas:

-Este torneo tendrá un seguimiento a través de las redes por dos programas EHF EURO Daily y EHF EURO Live. El primer programa se emitirá por Facebook y Youtube a partir de hoy. Será un resumen de las principales ciudades con los partidos del día. Mientras tanto, el EHF EURO Live hará un seguimien en Twitter una hora antes del primer partido de cada día. 

-Por primera vez, se desarrolló una aplicación para smartphones donde se podrá ver las transmisiones en directo, resultados, fixtures y noticias. Además se podrá hacer predicciones del partido y votar para el 7 ideal del torneo.

-Repeticiones instantáneas: Se basará en pautas que se comunicarán primero al público, de modo que todos en el estadio, en la televisión y los jugadores, sepan cuál es el motivo de la repetición. No es la primera vez que se va utilizar este sistema. Es la tercera competencia en la cual los árbitros podrán ver los vídeos de la transmisión para chequear la jugada. Esta vez, será más claro para todos. La EHF implementó estos cuatro iconos:


El primer icono hace alusión a la línea de gol, si la pelota ingresó por completo o no. Para esto, los arcos contarán con un rectángulo de luces led que se encenderán en color verde al convertir un gol. Estas luces, estarán conectadas a la bocina del time out para despejar dudas visualmente y sonoramente de la convalidación del gol.

El segundo icono será utilizado para cuando los árbitros chequeen una jugada que esté en duda la sanción, si solo roja o azul.

La zona de cambios, también tiene su icono. Cada vez que los árbitros revisen la salida y entrada de jugadores a través de los videos, se podrá observar la tercer figura.

Y el cuarto icono está vinculado con el elemento que es la principal novedad tecnológica.

A partir de ahora, los DT’s pedirán el team time out a través de un botón que deberán presionar. Esta alternativa, ayudará a despejar dudas de cuando apoyó la tarjeta el DT/Auxiliar.

El cuerpo técnico podrá ser sancionado si utiliza de mala manera este botón.




Mientras el torneo clasificatorio de Maceió se transmite a través de un streaming de Facebook, la EURO 2018, podrá visualizarse a través de distintos canales de TV de más de 30 paises de toda Europa y a través de la página ehftv.com para todo el mundo.

0

Actualidad
Hoy a las 17:00hs la Garra, comienza a disputar la clasificación al Mundial 2019. El torneo tendrá sede en Maceió, Brasil. Con un plantel renovado, Dady Gallardo se enfrenta su primer desafío internacional oficial a cargo de la Selección Argentina Femenina de Handball.

Un mix que promete. Así podríamos definir la lista de convocadas por Eduardo Gallardo. En la primera línea jugadoras con trayectoria en la Garra como Manuela Pizzo, Elke Karsten, Victoria Crivelli, Macarena Gandulfo, Luciana Mendoza, Micaela Casasola, Macarena Sans y la primer «sorpresa»: Malena Cavo. A pesar de no haber clasificado al Mundial Junior, la «Colo» tuvo un gran año. La lateral zurda es una de las promesas que se coronó Campeón Nacional con Dorrego.

Por la segunda línea Giuliana Gavilán, no compartirá el puesto con Rocío Campigli debido a su fractura en un dedo de su mano derecha. Pero no todas son malas para la Garra. Vuelve una histórica: Antonella Mena. La pivot de CID Moreno, vuelve a vestir la celeste y blanca luego de la lesión en su rodilla en el Panamericano de Buenos Aires 2017. La capitana, va ser de gran importancia en el aspecto defensivo debido a su gran talla (1,82m). 

Completan la segunda línea las extermos Camila Bonazzola, Joana Bolling, Rosario Urban y la otra revelación: Ayelen García. La extremo de River Plate, conocida por el ex DT de los Gladiadores, tendrá su primer experiencia con la Selección Mayor. 

Ya casi dueña de los 3 palos argentinos, Marisol Carratú, compartirá el puesto con Leila Niño, ambas con presente en el handball francés. La ex Ferro tuvo su paso por el handball español en el Atl. Guardes y esta temporada emigró al Entente Noisy Le Grand. Por su parte, la ex CIDECO, está realizando su primer experiencia europea en el Athlétique Béglais Handball.

Mira el fixture completo de la Garra en el Torneo clasificatorio de América del Sur y Centro:



Todos los partidos tendrán transmisión por el Facebook de la Confederación Brasilera de Handball (LINK): 

https://www.facebook.com/BrasilHandebol/

0

Actualidad, Handball
Mañana, en Alta Gracia, se jugarán los partidos de ida de las finales del torneo de Liga de Honor de ambas ramas. Municipalidad de Alta Gracia, es finalista con sus dos primeras: Enfrentará a Jockey Club Córdoba en damas y a CIEF en la rama masculina.

Rama Masculina

CIEF, el más regular del torneo, perdió tan solo un partido en este torneo frente a Barrio Parque (27-26) en la segunda fecha. Es el equipo que más goles convirtió, con 275. Viene de ganarle a Barrio Parque, en semifinales, por amplia diferencia (+21 entre los dos partidos). Su fuerte: La intensidad en defensa y la dinámica de su juego en el fijo. Del otro lado, Municipalidad de Alta Gracia. Viene de repetir la historia del clausura 2017, frente a Escuelas Pias en semifinales. Disputaron un partido que tuvo de todos los condimentos y se definió en tiempo suplementario 26(4)-26(6), obteniendo el equipo de Sanchez el pase a la final. Si bien clasificó tercero a los playoffs, MAG a lo largo del torneo se fue haciendo cada vez más fuerte: Es el segundo equipo con menos goles recibidos (213) después de Esc. Pias (182).  Su ataque se caracteriza por los goles rápidos de transición o de contra directa. Por el tercer puesto, hoy a las 19:00hs, Barrio Parque recibirá a Escuelas Pias.

Rama Femenina

Jockey Club Córdoba llega a la final como candidato. Es el último campeón del torneo, en una historia que se repite año tras año. Con un equipo con figuras como Shula Gavilán, Camila Haro y Eugenia Mellano, que a fines de Julio partirá rumbo a Francia para sumarse al club SVG Stella St-Maur, parece difícil que alguien les arrebate el título. Los números hablan por sí solos: Es el equipo más goleador del torneo con 292 goles y tiene la valla menos vencida con 116 goles. Jockey, es el único equipo de los 3 finalistas que llega invicto con todos sus partidos ganados. Emanuel Villalba, sabe que no tiene una serie para nada fácil. El DT de Municipalidad de Alta Gracia, deberá plantear el partido de la mejor manera para frenar el juego del equipo de Barrio Jardin. MAG clasificó tercero a los playoffs. En semifinales venció a Club Universitario con una diferencia +11, pero nada está definido, Muni irá por el batacazo que las consagre campeonas. Por el tercer puesto, Alianza Belgrano recibirá en el IPEF a Club Universitario a las 18:30hs.  

18:00hs Municipalidad de Alta Gracia vs Jockey Club Córdoba

20:00hs Municipalidad de Alta Gracia vs CIEF

     
0

Actualidad, Internacional, Noticias
Argentina sumó su segunda victoria en el Panamericano de Nuuk, Groenlandia, tras vencer a Puerto Rico por 42-18. El miércoles a las 9 se medirá con Guatemala tras quedar libre mañana. Los Gladiadores, no tuvieron su mejor comienzo de partido con una serie de impresiciones defensivas que lo llevaron a pasar de la clásica 5-1 a una 6-0 para restablecer el orden. A partir de allí, como en el partido frente a Perú, Argentina logró sacar diferencia a través de los contraques y aprovechando las superioridades. Argentina se fue al descanso ganando 23-11. Se nota el trabajo táctico de Manolo Cadenas, Argentina jugó varios ataques con 7 jugadores, con un gran trabajo de cortinas en el pivot. Estos ataques, lo llevaron a sumar algunos goles y a descontar algunos desde la defensa boricua, con lanzamientos sin arquero. El conjunto Nacional gran rotación en el segundo tiempo una vez quebrado el partido. Ingresaron todos, menos Sebastian Simonet. El goleador del encuentro fue Ignacio Pizarro con 7 goles. Mañana, los Gladiadores tendrán el día libre ya que Cuba no llegó a Nuuk por problemas de Visa, insólito. Este Panamericano que otorga 3 plazas al Mundial de Alemania/Dinamarca 2019, será recordado por muchos años como el #PanamericanoInvisible, que no tuvo comunicación oficial y una transmisión que deja mucho que desear.    
0

PREVIOUS POSTSPage 1 of 7NO NEW POSTS